InditexEl gigante textil español conocido por ser matriz de marcas como Zara, Massimo Dutti y Bershka, anunció el pasado mes de octubre que Zara Seminuevo llegaría a España “en los próximos meses”. La noticia, anunciada por el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, durante el III Foro de Comercio Minorista y Gran Consumo, organizado por El Economista, así lo ha confirmado la compañía en un comunicado. En él, Zara fija una fecha definitiva para este lanzamiento: el próximo martes 12 de diciembre.
Este servicio ya estaba disponible en Reino Unido desde noviembre de 2022 y llegó a Francia a principios de septiembre de este año. España, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Países Bajos también contarán con este servicio a partir de esa fecha.
Zara Pre-Owned es una plataforma que permitirá, entre otras opciones, compra y venta de ropa de segunda mano de Zara. La idea detrás de esta iniciativa es alargar la vida útil de la ropa, reducir el desperdicio de ropa y fomentar la reutilización de los productos en lugar de tirarlos. «Uno de los retos que afronta el sector textil es alargar la vida útil de las prendas. Con este objetivo y nuestra apuesta por un modelo más sostenible, hemos creado Zara Preowned. Esta plataforma te permite reparar, revender o donar tu ropa usada«explica Zara en el sitio dedicada a esta nueva línea de negocio.
Los clientes pueden utilizar la plataforma para Vende ropa de Zara que ya no usas., lo que les permite ganar dinero con ropa que de otro modo terminaría en los vertederos. Al mismo tiempo, otros usuarios pueden adquirir estas prendas de segunda mano a precios más asequibles que los productos nuevos.
De esta forma Zara Pre-Owned se estructurará en torno a tres ejes:
- Reventa: Con este servicio de cliente a cliente, los usuarios podrán revender tu ropa de Zara o comprar artículos de segunda mano para que duren más y así alargar su vida útil. El espacio de venta estará organizado por categorías de productos con información detallada de cada artículo, incluyendo información original de Zara sobre la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor.
- Reparar: «La ropa más sostenible es la que ya tienes»Zara argumenta. Este servicio de reparación funcionará gracias a una red de talleres que trabajan para encontrar «la mejor solución para tu ropa estropeada» con actuaciones como reemplazar botones y cremalleras o reparar costuras. “El cliente puede realizar el trámite íntegramente online o en la tienda Zara de su elección y la reparación se realiza a través de proveedores locales”explica la empresa.
- Donación: Un programa de recogida de ropa, calzado y complementos usados con el objetivo de promover la recuperación de productos usados para alargar su vida útil, generando al mismo tiempo un impacto positivo en la comunidad. Los clientes solicitarán colección casera, después de lo cual los artículos recogidos se entregará a organizaciones locales, quien los clasificará según su estado y calidad. Estos productos se donan a personas en riesgo de exclusión, se venden en tiendas de segunda mano o se reciclan. Los ingresos se destinan a financiar los proyectos sociales de estas organizaciones, como la Cruz Roja, Cáritas y otras.
Foto: descargar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama