La compañía petrolera de YPF, que controla más del 50% del mercado de venta de combustible en Argentina, anunció un Reducción del promedio del 4% en precios de la gasolina y dieselA partir de este jueves 1 de mayo. La medida fue comunicada oficialmente por el CEO y el presidente de la Compañía y está registrado dentro de una estrategia que busca alinear la política comercial con el comportamiento de las variables económicas locales e internacionales.

Este es el Segunda declive que la compañía se aplica en menos de un año. El anterior fue en octubre de 2024, en un contexto de cambios en el mercado mundial de petróleo y una economía argentina en plena recalibración. En esta ocasión, la disminución de los precios tiene como fondo una serie de factores estructurales y a corto plazo que empujaron a la compañía a ajustar su esquema de precios nuevamente.

Vainas leen: El número de El Plumerillo: otra luz amarilla para el turismo en Mendoza

Un cctel de factores que impulsan los precios

Entre los elementos que YPF considera la clave en la definición de su política de precios, el Valor internacional de barril de Brent, el tipo de cambio, la carga fiscal y el precio de los biocombustibles.

El Brent, que funciona como referencia para el mercado argentino, muestra en los últimos meses una tendencia descendente, alejarse de los niveles de rcord alcanzó 2022 y principios de 2023. El Desaceleración de la demanda global, junto con un aumento en la producción de petróleo por pases fuera de la OPEP y una cierta distensión en los conflictos geopolísticos, han sido decisivos en este comportamiento.

Por otro lado, el Evolución del tipo de cambio oficial También juega un papel importante, ya que afecta directamente los costos logósticos y los insumos importados de la industria. Lo mismo ocurre con los impuestos, que representan una parte sustancial del precio final para el consumidor. Cualquier modificación normativa o actualización de impuestos Se refleja casi automáticamente en los valores de ventas.

El precio de biocombustiblesque se mezclan con gasolina y diesel de acuerdo con las proporciones reguladas por el estado, constituye otro componente determinante. Los cambios en sus precios de mercado o regulaciones actuales también afectan el costo total de los combustibles.

De YPF explicaron que esta reducción no responde solo a una lógica del mercado, sino que también busca mantener un delicado equilibrio entre la necesidad de ofrecer precios competitivos al consumidor y garantizar la viabilidad económica de la operación en un contexto desafiante para el sector energético.

El impacto de esta disminución en la inflación, los costos logósticos y el consumo se monitorearán de cerca en las próximas semanas.

Un alivio para el consumidor

Puede que esté interesado: Este martes, dos ministros piden el caso $ Libra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *