La empresa catalana Vencaespecializada en venta por catálogo y posteriormente en comercio electrónico, ha presentado voluntariamente una bancarrota debido a la intensa competencia asiática que ha enfrentado en el último año, especialmente de grandes mercados como Ella en y temu.

A pesar de registrar una facturación anual de 20 millones de eurosla empresa acumula un deuda de 7 millones de euros. Jordi González, director general de Comercio Digital Lola, que opera la plataforma Venca, señala que esperan llegar a un acuerdo con los acreedores o vender la unidad productiva a otra empresa.

Así ha sido la evolución de Venca

Venca es una empresa que ha experimentado una importante transformación a lo largo de su historia desde su fundación en 1976. Originalmente conocido como Venta Catálogo SAfue adquirida por un empresario de Sitges (Barcelona) en 1979 y luego por 3 Suisses International (3SI) en 1988. Durante los años 80 y 90 Venca destacó por ofreciendo moda asequible a través de catálogos que llegaban por correo a todos los rincones de España.

En 1997, Venca dio un paso revolucionario al lanzar «Venca.es», convirtiéndose así en una de las primeras marcas que apostó por lo digital en España, a pesar de que su catálogo físico seguía teniendo mucho peso. A medida que avanzaba el nuevo milenio, la empresa enfrentó importantes desafíos, incluida la intensa competencia y la crisis económica.

Para adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado, adoptó estrategias como la introducción de seis temporadas de catálogo al año en lugar de dos, la creación de un equipo de diseño especializado en moda rapida en 2014 y el establecimiento de una plataforma tecnológica y logística para envíos rápidos en 2015.

En 2017, parte del equipo directivo realizó un Management Buy Out y fundó Digital Lola SAU, convirtiéndose en la nueva sociedad propietaria de Venca. En 2018, la compañía amplió su presencia en el comercio electrónico a más de 80 países gracias a su eCommerce; La inversión total en esta iniciativa alcanzó los 3 millones de euros, incluyendo inteligencia artificial y herramientas de búsqueda visual para mejorar la experiencia del cliente.

Lanzan su propio mercado en 2019

El año 2019 marcó otro hito importante para Venca: la lanzamiento de su propia mercado. Esta expansión permitió a la empresa ampliar su oferta con más de 300 marcas y más de 300.000 referenciasincluyendo categorías como calzado, joyería, hogar, pequeños electrodomésticos, belleza y electrónica. En este proceso de evolución, Venca ha mantenido su compromiso con la venta por catálogo, reconociendo su valor como “conducir a la web”generando tráfico y complementando tu presencia online.

Catálogo

Hace un tiempo, en Marketing4eCommerce hablamos con Jordi Badía, CIO de Venca, quien destacó la ventaja competitiva de la compañía, basada en su ADN de venta a distancia, y destaca la importancia de una logística eficiente. La estrategia de esta entidad se centra en competir consigo misma, mejorar los servicios y ampliar su catálogo, destacando el servicio al cliente como diferencial clave.

Bajo la dirección de Nuria Bello, Marketplace & Brands Manager, la estructura digital se ha diversificado para abarcar publicidad, correo electrónico, marketing, equipos de TI y un destacado departamento de mercado. La estrategia incluye expandir categorías más allá de la moda, gestión eficiente del tamaño, políticas de devolución flexibles y colaboración activa con los vendedores, todo con el objetivo de madurar y hacer crecer el proyecto de manera sostenible, manteniendo al mismo tiempo un fuerte enfoque. en su reconocido negocio principal.

venir

¿Cuál será el futuro de Venca?

Antes de continuar, comprendamos cuál es la situación de Venca en este momento. Una quiebra es un proceso legal que se desencadena cuando una entidad enfrenta dificultades para cumplir con sus compromisos financieros y pagar sus deudas. Este procedimiento busca proteger los intereses de los acreedores facilitando una liquidación ordenada de activos y el pago de deudas. Al declararse en quiebra, La entidad está bajo la supervisión de un juez o administrador concursal.con el propósito de alcanzar acuerdos para reestructurar deuda, vender activos y satisfacer obligaciones.

Esta medida se ha tomado debido a la intensa competencia a la que se ha enfrentado la compañía durante el último año, especialmente por parte de los grandes mercados asiáticos. Actualmente, Venca opera como un mercado, con El 70% de su catálogo compuesto por marcas propias y 30% para marcas de terceros. La empresa cuenta con una plantilla de 150 empleados y continúa operando con normalidad mientras se lleva a cabo el proceso concursal.

El deuda de 7 millones de euros Será gestionado por la oficina del RCD, designada por el juez presidente del juzgado de lo mercantil número 4 de Barcelona. Pese a la situación financiera, Venca busca renegociar su deuda y considera la posibilidad de incorporar nuevos socios o vender la unidad productiva.

El futuro de Venca dependerá en gran medida de la capacidad de la empresa para superar la competencia y encontrar soluciones financieras viables. Mientras tanto, la empresa seguirá operando con normalidad, hasta que se conozca el resultado final del proceso concursal.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *