El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, aseguró que, de ganar las elecciones y convertirse en el próximo presidente de la Nación, lanzará una moneda digital. Sus palabras fueron expresadas durante el debate presidencial que se desarrolla hoy 1 de octubre de 2023, al momento de esta publicación.
“Vamos a lanzar la moneda digital argentina”, dijo el candidato de Unión por la Patria, para luego explicar: “así como sus hijos proponen en su economía de plataforma la posibilidad de comerciar con su celular o tarjeta, lo vamos a hacer entonces.” hacer a nivel global para toda la Argentina.
El ministro añadió que esta moneda digital estará “acompañada de una ley de blanqueo que permita a quienes tengan dinero en el extranjero traerlo y utilizarlo libremente sin nuevos impuestos”.
Para finalizar su presentación sobre el tema, Massa prometió que quienes utilicen la moneda digital argentina como mecanismo de transacción económica tendrán una reducción de impuestos.
El candidato presidencial no brindó más detalles sobre el tema. No explicó si esta moneda, en caso de emitirse, se desarrollará en una red distribuida o si será un protocolo centralizado. Como ha informado CriptoNoticias, hay varios países que ya utilizan, o están explorando el uso de monedas digitales del banco central (o CBDC, por sus siglas en inglés).
Usando el derecho a réplica que establece el reglamento del debate, se pronunció la también candidata Patricia Bullrich, quien representa a la alianza Juntos por el Cambio. “Hiciste todo mal, duplicaste las cifras de inflación, duplicaste la cifra del dólar, generaste un 40,1% de pobreza. ¿Y ahora quieres decirnos que como presidente vas a hacer algo diferente a lo que hiciste hasta ahora?”
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, fue otro que hizo uso del derecho de réplica para comentar las palabras de Massa: «Ministro Massa, qué lindo todo lo que dice. Es una lástima que no pueda hacerlo si la inflación no baja. Estamos al borde de la hiperinflación. ¿Por qué no nos cuenta cómo va a evitar la hiperinflación en lugar de un cuento de hadas?