Ya no es nuevo en Argentina, pero el mes que está por comenzar traerá precios actualizados de bienes y beneficios privados, con ajustes en los alquileres como principal componente.

Los aumentos ya están preacordados y presionarán el índice de inflación general de octubre. Sin embargo, en plena campaña, el Gobierno Nacional decidió congelar las tarifas de los servicios públicos y de las gasolinas, pese a que la petrolera Shell aplicó este jueves un aumento en las estaciones de servicio de Mendoza.

Ver: Debatirán el nuevo aumento de taxis en Mendoza

Alquileres

Si bien el Senado de la Nación aprobó la reforma a la actual ley de alquileres, la norma debe pasar nuevamente por los diputados y por lo tanto aún rige la actualización por el Índice de Contrato de Alquiler (ICL). Este indicador muestra que al 1 de octubre el aumento del alquiler será del 115% respecto al valor pagado en septiembre.

Pagado por adelantado

El incremento en medicina prepaga para quienes no estén cubiertos por el congelamiento acordado será del 6,97%. Para que la cuota no cambie su valor, los interesados ​​deberán llenar una declaración jurada en línea, declarando que no tienen ingresos iguales o superiores a $2.000.000, que son dueños de dos o más inmuebles o de tres vehículos.

Cable, teléfono e internet.

Los servicios de televisión por cable, telefonía e internet tendrán un ajuste del 4,5% respecto al mes anterior, porcentaje que se repetirá en noviembre y diciembre.

Alimento

Según se acordó antes de la renovación, el programa “Precios Justos” tendrá un incremento en los productos que lo integran del 5%. En el caso de la carne, regirá el último acuerdo consensuado hasta el 15 de octubre.

El precio por kilo de cada corte será: asado $1.466; nalga, 1.947 dólares; matambre, $1,855; vacío, $1,914; falda, $954; paleta $1,575; y tapa asada, $1.466.

Gasolina

Debido al acuerdo alcanzado con las petroleras, el precio de la gasolina se mantendría sin cambios durante octubre, aunque la pregunta es qué pasará después de las elecciones. En Mendoza, por ejemplo, pese al congelamiento, el jueves la petrolera Shell ajustó los precios de sus combustibles debido a las restricciones en el suministro de crudo que afectan actualmente a la industria, según su argumento.

Autobuses y taxis en Mendoza

En Mendozase espera al gobernador Rodolfo Suárez Decide cuánto será el aumento en el billete de autobús. El Secretario de Servicios Públicos había dicho que en octubre concluiría el procedimiento administrativo para determinar el aumento de la tarifa, que actualmente es de $70.

Por otra parte, el 24 de octubre ya se definió como fecha para la audiencia pública para analizar el aumento de tarifas de taxis y remises en la provincia.

Ver también: El dólar blue llegó este viernes a $800

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *