Hechos clave:
-
“Sería la muerte del efectivo”, afirma Milei.
-
“Son mecanismos mediante los cuales el Gobierno te va a meter la mano en el bolsillo”, añade.
Ayer 1 de octubre se desarrolló en Argentina la primera jornada del debate oficial de candidatos a presidente de la Nación. En ese contexto, el candidato y actual Ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que De ser elegido, su gobierno lanzará una “moneda digital argentina”.
Como informó CriptoNoticias, La iniciativa iría acompañada de una ley de blanqueo de capitales y exenciones fiscales para aquellos que usan esa moneda digitalque podría considerarse una CBDC (moneda digital del banco central).
Hoy se pronunció sobre el tema Javier Milei, diputado nacional y otro de los candidatos presidenciales que participaron en el debate de ayer. Entrevistado por el periodista Eduardo Serenellini para Radio Continental, el economista libertario dicho:
«No me sorprende en absoluto que envíen un proyecto así, porque sería, casi te diría, la muerte del dinero. De esta manera el gobierno podría pista todas tus operaciones, y así cobrarte más impuestos. Es una herramienta extremadamente peligrosa. Por eso a mí todo este tipo de soluciones no me resultan nada agradables porque son mecanismos mediante los cuales el gobierno te va a meter la mano en el bolsillo. Imagine que el gobierno conoce todas sus transacciones. Y sí, aumentará sus impuestos.
Javier Milei, diputado nacional y candidato a presidente de Argentina.
Mundial, Las CBDC son objeto de estudio y debate. Algunos países, como bahamas, ya tienen una moneda digital en pleno funcionamiento. Otros, como China, están en etapa avanzada de prueba. En la Unión Europea el asunto se estudia detenidamente antes de tomar decisiones. Y en Estados Unidos hay legisladores que Quieren impedir la creación de un dólar digital.
¿Qué piensa Javier Milei sobre bitcoin?
Milei se ha expresado en numerosas ocasiones acerca de bitcóin (BTC) y lo hizo en un tono muy distinto al que utilizó para hablar de una “moneda digital argentina”.
El economista ha dicho, entre otras cosas, que el bitcoin es la reacción natural a las estafas de los bancos centrales.
Además, Milei cree que será difícil que bitcoin logre una adopción generalizada, precisamente porque el Estado—como él dice—buscará oponerse a ello:
“¿Cuál es el problema? El problema es que los Estados no van a renunciar al ‘curso forzado’, porque a través del ‘curso forzado’ te defraudan con el impuesto inflacionario.
Javier Milei, diputado nacional y candidato a presidente de Argentina.
Actualización 2/10/2023: Artículo actualizado para agregar comentarios de Javier Milei sobre bitcoin.