A reunión inmobiliaria con la presencia de importantes actores de Argentina, Chile y Perú se lleva a cabo estos días en Mendozaespecíficamente en el hotel-casino Cóndor de los Andes, finalizando este viernes.
La organización estaba en manos del Delegación mendocina de la Cámara Argentina de la Construcciónen conjunto con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Durante la reunión se centraron en observar y analizar los cambios y necesidades de las sociedades, así como su impacto en la industria inmobiliaria en un contexto regional y global particularmente complejo.

“Es un evento inmobiliario internacional que se desarrolla en conjunto con las Cámaras de estos tres países. Con la participación de más de 12 reconocidos expositores. Es la primera vez que se realiza en nuestra Provincia”, indicaron desde la Argentina. cámara.
En una nota publicada en Área TresFernando Porreta, vicepresidente de la Cámara Argentina, dijo: “Actualmente tenemos un pequeño problema por la incertidumbre, pero viene desde hace unos meses, ahora no por el nuevo gobierno. Todos están esperando a ver qué pasa con el nuevo presidente.” .
Ver más: Senadora Mariana Juri criticó a Katopodis por “la huelga en obras públicas”
Asimismo, Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), destacó la historia compartida entre Argentina, Chile y Perú a lo largo del tiempo. “La historia reciente también es similar, pasamos por democracias temporales, dictaduras, luchas antisubversivas, subversión, terrorismo en algunos casos, épocas de economías más liberales y otras más estatistas, creo que como repúblicas tenemos que decidir qué camino tomar”. Obviamente, “estamos aquí y creemos que la democracia liberal es el mejor camino”, subrayó.