Javier Milei Te aconsejo campo ese “líquido” porque en junio no renovar la reducción del retención Y afirmó que el aumento en la inflación de marzo es circunstancial, y que tiende a ir a cero hacia el próximo año.
El presidente Javier Milei Anticipación de que desde julio la retención de exportaciones agrícolas volverá después del declive temporal que gobierna desde finales de enero. As, La soja volverá a pagar el 33% de Alcuota de derechos de exportación.
En una entrevista de radio, el Jefe de Estado asegura que “debemos notificar al campo que liquide porque en junio las retenciones regresan”. Actualmente una reducción de Alcuota para los cereales principales que tiene un período de vencimiento en aproximadamente 70 días.
Del mismo modo, Milei registra que en las últimas semanas el sector Agro -Export para los dispositivos, mientras que los importadores avanzaron operaciones, que genera el aumento en el tipo de cambio.
Hablando, el presidente admitió que el rebote de la inflación al 3.7% en marzo es un “mal estado de datos”, pero dijo que es consecuencia de la estacionalidad que el mes tiene particularmente para el problema educativo. “A mediados del año que viene la inflación tiende a cero. Terminaremos la inflación en Argentina”, enfatizó el jefe de estado.
Ver: Milei y El Cepo: “Hemos roto otra cadena, la más pesada y difícil”
Además, el presidente defendió su programa económico y subrayado de que la inflación continúa cayendo porque no está dispuesto a aumentar la base monetaria. Milei, destacó que el levantamiento de las acciones significa que “somos más libres” y acusamos a los economistas de ser responsables del aumento de DLAR en las últimas semanas.
El presidente Apunt contra Hernn LaCunza, Carlos Melconian, Luis Secco y Marina Dal Poggetto “han asustado a las personas y consideran que estos economistas deben” disculparse “. “Hoy somos libres. Hemos roto una cadena MS, de la más pesada y difícil”, Seal Milei en declaraciones periodistas.
El Jefe de Estado destacó que corrijo el riesgo de dejar las acciones y profundizar el supervit fiscal en un año electoral. Y comenten que “esta vez será diferente porque en Argentina no hay un miembro fiscal. Esto nadie lo vio en su vida. Al cumplir con todos los objetivos con el FMI. El programa no es financiar el Tesoro, sino que está juntando para recapitalizar el banco central”.