El Gobierno formalizó el refuerzo a la Tarjeta alimentariaque se pagará en dos cuotasy también confirmó un30% de aumento en los beneficiosque gobiernan desde Noviembre.

La ratificación de la medida, que forma parte de los anuncios del Poder Ejecutivo para contrarrestar los efectos de la devaluación y la inflación, fue anunciada este miércoles mediante la Resolución 1758/2023, publicada en el Boletín Oficial.

La Resolución del Ministerio de Desarrollo Social detalla que el refuerzo para ser por única vez y se pagará en dos cuotas mensuales iguales y consecutivas, a pagar junto con las acreditaciones mensuales de septiembre y octubre de este calendario.

Mientras que la En noviembre se aplicará aumento del 30% a raíz de “la situación social imperante y la necesidad de tender con eficacia y eficiencia al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional Argentino contra el Hambre”, según argumentó la cartera que comanda Victoria Toulouse Paz.

Ver: Para trabajadores: así es el préstamo de $400.000 a pagar en 4 años

Además, agregaron que “corresponde disponer la actualización de los montos que integran el Beneficio Alimentario en todos sus tramos, con el fin de recomponer su poder adquisitivo en el marco del proceso inflacionario que atraviesa nuestro país, considerando “La última actualización se produjo en mayo pasado y el incremento que experimentó la Canasta Básica de Alimentos (CBA) durante los últimos cuatro meses”.

Él refuerzo será de $10.000 para familias beneficiarias con un niño de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión por madre de 7 o más hijos.

$17.000 para familias beneficiarias con dos hijos de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión por madre de 7 o más hijos.

Ver: Cómo acceder a créditos de hasta 4 millones para monotributistas

$23.000 para familias beneficiarias con tres hijos o mayores de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión por madre de 7 o más hijos.

¿Cuánto ganarán los beneficiarios de Tarjeta Alimentar a partir de noviembre?

Pasar de $17.000 a $22.000 los ingresos de las familias con un hijo de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión por madre de 7 o más hijos.

Aumentar de $26.000 a $34.500 ingresos familiares con dos hijos de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión por madre de 7 o más hijos.

Aumentar de $34.000 a $45.500 los ingresos de familias con tres o más hijos entre 0 y 14 años inclusive que perciban la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o la Pensión para madres de 7 o más hijos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *