El Ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massay el director ejecutivo de ANSES, Fernanda Ravertaanunciaron este miércoles unaumento en el monto ofrecido por Créditos ANSES de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionadosy hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia.
Según la información proporcionada por la organización, los nuevos créditos se podrán solicitar a partir del próximo Lunes 6 de noviembre.
“Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en argentina. También esperamos que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de deudas, tarjetas de crédito y mutuas, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador”, afirmó. masa durante el anuncio.
Mientras que para quienes no tienen deuda “sirve para avanzar de manera bancarizada, digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o para el turismo, que necesiten”.
Crédito para trabajadores
Raverta explicó que el crédito a los trabajadores pasará de 400 mil a un millón de pesos, que serán devueltos en 24, 36 o 48 cuotas.
– La primera cuota se descontará a los tres meses de recibir el préstamo.
Ver: El Gobierno Nacional volvió a aumentar el valor de la tarjeta SUBE
– Implica un incremento del 150% del importe máximo.
– Se estima que podría llegar a más de 5,4 millones de personas.
“Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito para ayudar a salir de la deuda, pero también está destinado al consumo, sin ser retirado de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento”, dijo el titular de la Anses. . .
Crédito para jubilados
Para jubilados y pensionados el crédito pasará de 400 mil a 600 mil pesos.
– 7,7 millones de personas pueden solicitarlos.
– Al momento, ANSES entregó 1.344.651 créditos, 64 por ciento a mujeres y 36 a hombres.
“Ambos trámites se podrán hacer a partir del lunes 6 de noviembre: los trabajadores lo harán de manera virtual desde el sitio de la Anses, pero les enviaremos el código para pasar por la oficina sin turno previo y a los jubilados, como lo vienen haciendo hasta ahora”. , acudirá a la oficina con turno previo”.
Ver: Massa congeló el impuesto a los combustibles y dijo que se acabó el desabasto