En el último día de operaciones de la administración A.Alberto Fernández y Cristina Fernándezél dólar azul Comenzó la rueda de operaciones con un salto de 25 dólares. Se cotiza a 980 dólares este jueves. En Mendoza se vende a 890-950.

Este valor implica un aumento del 1.300% con relación a los $69,50 que valía la moneda al momento de asumir el presidente saliente.

Ver: ¿Te quitaron la devolución del IVA? La queja de algunos consumidores

En los últimos 4 años, el alza del tipo de cambio en el mercado informal fue una constante, incluso con la aplicación de cepos y distintos mecanismos represivos en los distintos mercados.

En las últimas semanas, y en plena campaña electoral, el gobierno lanzó una serie de operativos en la Ciudad de Buenos Aires para frenar el aumento, pero no pudieron romper la inercia y dejaron el aporte informal al borde de los $1.000.

En tanto, en las operaciones en Bolsa la situación fue similar. El MEP inició las cotizaciones del día en $942,56, mientras que el Contado con Liquidación se ubicó en $942,02. Un recorrido que fue similar al informal durante los cuatro años de gestión del Frente de Todos, ya que en diciembre ’19 sus aportes fueron de $72 y $74, respectivamente.

Él dolar oficial Se cotiza a $381,81, frente a los $136 que costaba en diciembre de 2019. Por su parte, el dólar mayorista operará por última vez en este período a $364,10 y los operadores esperan que a partir de la próxima semana cambien las reglas de negociación. juego para el comercio exterior, incluyendo un ajuste en este valor.

Te puede interesar: Materiales de construcción subieron 22% en Mendoza en noviembre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *