Después del anuncio del Intercambio de posición, Limitación para comprar monedas con pesos de efectivo Comenzó a generar dudas y críticas.

Es que el Banco Central de la República Argentina (BCRA)A través de la comunicación a 8226, informe a las entidades bancarias que las personas pueden adquirir Hasta 100 dólares mensuales si pagan en efectivo.

Si bien esto genera que algunos economistas podrán que esta medida continúe constituyendo una “existencia”, El límite responde a la necesidad de evitar el lavado de dinero. En transacciones bancarias, es decir, Por transferencia de pesos en cuenta a dlares, no hay límite.

Ver también: ¿Qué significa el final de la “mezcla” para las exportaciones?

Uno de los economistas que generó el Políics fue Carlos Rodrguez, quien hizo que esta medida “Un dlar virtual“, sin embargo, no reflexione sobre la forma en que la liberación de las acciones podría evitar el lavado de dinero a través de micro transacciones que se pueden hacer diariamente o en diferentes entidades bancariasEs por eso que este límite se estableció para la compra de efectivo a 100 dólares “En el mes calendario y en todas las entidades

Tarde, Rodrguez entendió la razón y las disculpas:

En breve, Las acciones aumentan pero no las regulaciones que tienen que ver con el origen probado de los fondosEs por eso que los bancos también se les indica que tenga una declaración jurada del cliente que compró cajero.

Aclarar: cualquier persona puede comprar la cantidad de dLares que desee, siempre que la transacción en línea y que los bancos puedan corroborar esa persona tiene cómo justificar la cantidad de dinero que se mueve en las transacciones.

Una vez que se realiza la compra entre cuentas de pesos a dlares, puede ir al banco para eliminar los boletos.

Puede que esté interesado: El FMI destacó los “esfuerzos” y le pidió “avanzar con las reformas”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *