Singularu es una marca valenciana de joyería con un enfoque fresco y vanguardista, que ha conseguido destacar en el mundo del eCommerce con su innovador modelo de negocio, muchas veces comparado con el de Zara, o incluso con el de Mercadona. Su lema, «Somos Singularu, Somos Joyas de Moda» refleja su compromiso con la moda y el medio ambiente.
La comunidad Singularu ya supera 609 mil seguidores entre las redes sociales Instagram, Facebook, TikTok, X (Twitter) y Pinterest. En cada uno de ellos, la marca reafirma su condición hecho en Españapero también expresa su ambición de conquistar el mundo entero.
Esta es la historia de una buena idea, llevada a cabo por un grupo de personas con visión de negocio.
Del imitador a tu propio modelo
Los fundadores de Singularu son Paco Tormo y Cristina Aristói. Su historia en el mundo empresarial comenzó en Demiouna incubadora de startups conocida por su imitadores decir, replica modelos de negocio exitosos en otros lugares.
Inicialmente, Paco y Cristina empezaron con un mercado de artesanía, inspirado en un puesta en marcha Americana dedicada a la venta de productos artesanales. Sin embargo, a los 4 meses de iniciado el proyecto, se dieron cuenta de que era inviable replicarlo en España, ya que implicaba ser un mero intermediario entre los fabricantes artesanales y los consumidores.
No fue hasta 2014 que decidieron fundar Singularu, al identificar una oportunidad en el mercado joyero español, lo que se sumó a la ventaja de que Cristina tenía formación como diseñadora de joyas.
Para comprobar la viabilidad del proyecto, decidieron utilizar el mercado Etsy como una forma de “leer” las tendencias. Estudiaron qué modelos funcionaban mejor en la web y, para la misma sorpresa de los emprendedores, los modelos más simples y fáciles fueron los más exitosos, por lo que tuvieron un rápido aumento en sus ventas. Así, confirmaron que El mercado exigía joyas asequibles y elegantes.
Al principio las ventas eran 100% en línea para todos los públicos, y la producción era bajo demanda porque no tenían suficiente capital para comprar materiales y fabricar con antelación. “La verdad es que teníamos miedo de que algo saliera mal”, admiten desde la empresa. Pero eso no sucedió.
De la venta online a las tiendas físicas
A diferencia de muchas marcas que permanecen exclusivamente en línea, Singularu dio el salto a las tiendas físicas en 2018. Este movimiento estratégico no sólo generó confianza entre los clientes, sino que también contribuyó a reducir los costos logísticos. Aunque las tiendas físicas no igualan las ventas online, han fortalecido la conexión de la marca con sus consumidores y hoy, afirman, “Somos prácticamente una marca omnicanal”.
El crecimiento de Singularu se aceleró aún más cuando participaron en el Black Friday 2016, gracias a su asociación con lanzaderael acelerador juan roig, propietario de Mercadona. Desde entonces, la marca ha seguido expandiéndose, explorando tanto el mercado digital como el físico.
Actualmente Singularu cuenta con un total de 50 tiendas físicas Distribuido en varias ciudades de España. En la región de Valencia, Castellón y Alicante hay 8 tiendas, mientras Madrid Alberga 9 establecimientos. El resto de sus sedes se distribuyen entre Barcelona, Lleida, Reus, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería, Granada, Palma de Mallorca, A Coruña, Santiago, Vigo, Ourense, Bilbao, Leioa, Vitoria, Oviedo, Santander , Toledo, Valladolid, Badajoz, Murcia, Logroño, Melilla, Ciudad Real, San Sebastián, Jerez de la Frontera y Gijón.
Expansión internacional
Recientemente, la marca valenciana ha anunciado sus planes de expansión tanto a nivel nacional como internacional. Cristina Aristoy desveló la intención de la compañía de dar el salto internacional en 2024, con el objetivo de alcanzar unas ventas de 20 millones de euros a finales del próximo ejercicio fiscal, es decir, este 2023. La compañía cerró el último ejercicio (2022) con unas ventas de 16 millones de euros.
Además, Prevén abrir entre 6 y 8 tiendas más en España antes de dar el paso para incursionar en el mercado internacional, que en un principio sería exclusivamente a través del canal online y, posteriormente, comenzaría con la apertura de calles.
Para respaldar su expansión, la compañía llevó a cabo una ampliación de capital en 2022, recaudando 500.000 euros con el respaldo de destacados inversores, entre ellos Faraday Venture Partners y Zriser.
El papel de la sostenibilidad
la marca tiene más de 180 proveedores locales y nacionales, eso te ayuda reducir la huella de carbono. Además, más del 73 % de la plata utilizada en la creación de sus joyas se recicla y sus envases van camino de ser 100 % libres de plástico.
Sí OK No descartan posibilidad de producir en China De cara al futuro, por ahora, prefieren la cercanía y el entendimiento directo que les ofrece la producción nacional.
Foto: Singularu.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama