El puesta en marcha Madrid especializada en desarrollos tecnológicos, Shakers anunció el cierre de un ronda de financiación semillas de 6 millones de eurosliderado por Brighteye Ventures, Adevinta Ventures y Athos Capital, junto con la participación de destacados inversores como Wayra (Telefónica) y business angels como Hilario Albarracín, expresidente de KPMG.

Esta inyección de capital permitirá a Shakers ampliar su capacidad de servicio, reducir las listas de espera e iniciar su expansión internacional.

Una startup que ayuda a las empresas a afrontar retos tecnológicos

Shakers se fundó en Madrid en 2021 de la mano de Héctor Mata, Jaime Castillo, Adrián de Pedro y nico de luis. Es una plataforma que permite a las empresas conectarse con especialistas digitalesproporcionándoles equipos multidisciplinares basados ​​en la nube para desarrollar sus proyectos de una forma más ágil.

A través de equipos híbridos en los que trabajadores internos y autónomos colaboran de forma flexible, esta startup ha hecho posible que las empresas adoptar tecnologías más disruptivasasí como anticipar los desafíos tecnológicos y promover la innovación y el competitividad.

Para ello, diseñaron y crearon un SO lo que simplifica la colaboración entre grandes empresas y especialistas, permitiéndoles trabajar juntos de forma eficiente y eficaz. También desarrollaron su propio motor de IA para llevar a cabo un “emparejamiento inteligente” entre autónomos y empresas, teniendo en cuenta tanto el aspecto profesional como el individual para hacer la mejor unión.

Desde 2021, Shakers ha ayudado a más de 450 empresas y ha atraído a más de 3.000 profesionales. Entre sus clientes podemos mencionar InditexUber y Telefónica, además de una serie de startups, scaleups y grandes corporaciones.

Aunque sólo opera en España -por ahora- Tu comunidad se ha multiplicado por 7 en el último año debido a la creciente demanda de talento tecnológico.

Los planes de los Shakers para el futuro

Los ingresos de la ronda de financiación se utilizarán principalmente para promover la crecimiento y el expansión de la plataforma. Una parte importante de estos fondos se utilizará para aumentar la capacidad de servicioque incluye el contratar más personal y el inversión en infraestructura tecnológica para gestionar un mayor volumen de proyectos y colaboraciones entre empresas y equipos de freelancers.

Además, se utilizarán recursos para reducir las listas de esperapermitiendo a las empresas acceder a los servicios de Shakers más rápidamente.

El expansión internacional También está en los planes de la startup, y los fondos apoyarán este proceso, adaptando la plataforma para satisfacer las necesidades de nuevos mercados. Parte de la inversión también se utilizará para implementar estrategias de marketing que mejoren la visibilidad de la plataforma y atraigan más empresas y profesionales freelance a su comunidad.

Foto: agitadores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *