Hechos clave:
-
La integración con AWS reduce los requisitos técnicos para configurar nodos Solana.
-
Solana paga un interés del 7,6% anual a sus nodos validadores.
Solana anunció un importante avance para su ecosistema al permitir la implementación de nodos validadores en Amazon Web Services (AWS) a través de su aplicación Blockchain Node Runner de código abierto. Solana es la segunda red, después de Ethereum, que se integra en esta aplicación.
La novedad simplifica significativamente el proceso de implementación del nodo Solana.expresa el liberar de sus desarrolladores. De esta forma, proporciona a empresas y proyectos una forma más sencilla y eficiente de conectarse a la red Solana y lanzar aplicaciones descentralizadas basadas en ella.
Este 31 de octubre se cumplen 15 años desde que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, hizo público el libro blanco de Bitcoin. En CriptoNoticias lo celebramos ofreciéndote una producción curada de artículos.
Más información >
Hasta la fecha, solana es la octava red con el mayor valor total bloqueado (TVL) entre los protocolos financieros descentralizados (DeFi). Son casi USD 400 millones depositados en los 114 protocolos DeFi que conforman su ecosistema, siendo Marinade, Jito, Solend y Lido los más destacados y un fuerte crecimiento de las apuestas líquidas en el último mes. Además, la capitalización de las stablecoins emitidas en la red asciende a USD 1.498 millones.
El anuncio oficial se centra en las ventajas que aporta la integración con Blockchain Node Runner de Amazon para “empresas financieras tradicionales y proyectos web3”. Ahora podrán aprovechar la cadena de bloques de Solana para ser más accesibles a tecnologías innovadoras nativas de la nube, como la web descentralizada, dice Nikolay Vaslov, arquitecto senior de soluciones para Blockchain Nodes Services en AWS.
Los nodos basados en la nube son ideales para empresas financieras tradicionales o proyectos nativos de la web3 que desean utilizar muchos nodos pero no tienen la infraestructura o las finanzas para configurarlos por su cuenta. Para nuevos proyectos que quieran implementar un nodo RPC (“llamada a procedimiento remoto”) para interactuar con Solana, BNR podría ser una solución personalizada, más simple y poco convencional para lanzar rápidamente aplicaciones descentralizadas (…)
Anuncio de Solana sobre su integración con BNR de Amazon Web Services.
¿Qué hacen los nodos validadores en Solana?
Así como Ethereum tiene su máquina virtual (EVM), Solana tiene la suya propia. Por lo tanto, puede ejecutar contratos inteligentes y sobre él se pueden construir aplicaciones descentralizadas de todo tipo. La red se destaca por ofrecer transacciones rápidas y de bajo costo, aunque, como informó CriptoNoticias, se ha resentido numerosas caídas a lo largo de su historia.

En la red Solana, que funciona bajo el algoritmo. Prueba de participación (Prueba de participación o PoS), Los nodos validadores son responsables de validar las transacciones y bloques propuestos., asegurando que cumplen con las reglas de consenso de Solana. Además, participan en la creación de nuevos bloques agregando transacciones a la cadena y asegurándose de que sean inmutables.
Al momento de escribir esta nota, Solana tiene 1.966 nodos validadores en su red principal, a la que paga un interés del 7,6% anual sus depósitos para asegurar la red. El equipo de desarrollo pretende que la cifra aumente tras su integración con Blockchain Node Runner, hasta ahora un “beneficio” exclusivo de los validadores de Ethereum.