En julio, las transferencias automticas de origen nacional a las provincias sufrieron una cada real del 3,9% debido a la disminucin de la recaudacin impositiva provocada por la sequa, segn un informe privado de la consultora Politikon Chaco.

El monto total girado por la administracin central a provincias y CABA (Ciudad Autnoma de Buenos Aires) alcanz los $ 1.136.256,4 millones en moneda corriente el mes pasado, superando por tercer mes consecutivo el billn de pesos.

Aunque en comparacin con julio de 2022, los envos mostraron una variacin nominal del 106,7% (cuando fueron de $ 549.618,7 millones), al descontar la inflacin del perodo (proyectada en 7,2% segn proyecciones privadas y propias), se revel una cada real del 3,9%. Esta es la cuarta cada consecutiva y la quinta en los ltimos siete meses.

La sequa afect a las ventas de maz y por eso baj la recaudacin

El acumulado del perodo enero-julio de 2023 culmin con un total distribuido de $ 6.595.422,8 millones, exhibiendo una baja real del 2% (descontada la inflacin) en comparacin con el mismo perodo del 2022.

Es importante sealar que el acuerdo reciente con el FMI contempla una reduccin de las transferencias a provincias como parte de las medidas para reducir el dficit fiscal.

Mendoza entre las que menos recibe

Al analizar la distribucin de fondos per cpita, se observa que en julio, Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa recibieron fondos equivalentes a ms de $ 60 mil por habitante en concepto de transferencias automticas de recursos nacionales. Por otro lado, La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se ubicaron en el rango de $ 52 mil a $ 59 mil por habitante.

En un grupo intermedio, Chaco, San Luis, San Juan y Santiago del Estero recibieron entre $ 40.000 y $ 48.000 por habitante. A continuacin, se encuentran Jujuy, Entre Ros, Ro Negro, Corrientes y Tucumn con envos per cpita de entre $ 30.000 y $ 39.000. Un poco ms atrs, Salta, Chubut, Misiones, Santa Fe, Neuqun, Crdoba y Mendoza recibieron el equivalente per cpita entre $ 22.000 y $ 29.500. Por ltimo, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autnoma de Buenos Aires recibieron $ 14.410 y $ 7.982 por habitante, respectivamente, siendo los valores ms bajos del pas en este nivel, segn los datos de Politikon Chaco.

Ver: El gobierno disminuy el cupo para las compras al exterior

El informe concluy que los fondos per cpita de Tierra del Fuego, la provincia con la mayor asignacin por poblacin, son 8,7 veces superiores a los captados, por habitante, por la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, el distrito con menor asignacin de fondos per cpita. La disparidad entre las provincias y la capital evidencia las diferencias en la distribucin de recursos financieros a nivel nacional, un reclamo que desde Mendoza se viene haciendo hace aos. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *