bitcóin Ha estado cotizando por encima de los 90.000 dólares estadounidenses durante 12 días, una señal de fortaleza que entusiasma al mercado de criptomonedas en su carrera hacia los 100.000 dólares. Sin embargo, la próxima semana será crucial para confirmar si BTC puede sostener su precio en estos rangos, más allá de las oscilaciones al alza o a la baja. Confirmar este apoyo puede ser el detonante para avanzar al territorio del cinco cero.
Aunque aún no ha logrado alcanzar los 100.000 dólares por unidad, a esta hora bitcoin cotiza por encima de los 96.000 dólares, tras haber superado los 98,6K el pasado viernes y haber marcado su último máximo histórico el 22 de noviembre, registrando 99.588 dólares.
En la última semana, el precio de BTC sufrió una vertiginosa caída a la baja, lo cual fue posible ya que las ventas fueron fuertes en 99K. Después de marcar el máximo histórico, bitcoin perdió casi un 8% en 4 días, cayendo a 90.791 dólares.
Ver: Quincho: el lobby antiminero le costó a Mendoza 6 mil millones de dólares (o más)
Aquellos que apuntaban a 100K debieron tener el estómago arrugado, mientras que aquellos que pensaron que se avecinaba una caída más profunda que les brindaría buenas oportunidades de compra debieron emocionarse por unos momentos.
Afortunadamente, el precio rebotó donde se esperaba: por encima del precio promedio de los últimos 20 días, y a partir de ahí recuperó impulso hasta llegar a 98,6K y luego volvió a desacelerarse. Se especula que un feriado importante de los últimos días en Estados Unidos provocó este freno.
Por tanto, con el pleno retorno de la actividad a partir del lunes, todas las miradas estarán puestas en bitcoin para ver si logra mantenerse por encima de su precio promedio de los últimos 20 días, también conocido como MM20 (Promedio Móvil). o Promedio Promedio)
Pero el listón está más alto que la última vez que lo hizo. El martes pasado, el MM20 donde el precio de bitcoin tocó fondo y luego rebotó fue de 89,5K. Por otro lado, hoy el precio promedio de los últimos 20 días se cotiza por encima de los US$ 93.500.
Si vuelve a bajar, BTC tendrá que rebotar hasta el MM20 para confirmar esa fortaleza que lo pone en condiciones de luchar nuevamente por los 100K. Esta es la confirmación crucial que espera el mercado en caso de que el precio se debilite.
Si no pudiera mantener su precio promedio de los últimos 20 días, el siguiente piso a probar para bitcoin sería de 90.000 dólares, que es el valor más bajo registrado en los últimos 12 días.
Y de continuar la caída, el nuevo piso a ratificar sería el marcado por las Bandas de Bollinger, indicador que hoy proyecta un precio mínimo diario por encima de los US$ 86.000, valor que se actualiza día a día.
Ver: Cristina, la Caperucita Roja que devora al lobo feroz
Es decir, el precio del bitcoin está fuerte, en valores muy altos, lo que aleja el fantasma o temor a una caída estrepitosa del precio, pues, como la expectativa del criptomercado de llegar a 150K o 200K en 2025 es muy firme, los compradores aparecen en masa cuando el precio alcanza los 90.000 dólares o un poco menos. Nadie va a esperar hoy a que el precio baje a 70K o 60K para salir a comprar bitcoins porque los valores mínimos están muy por encima de esos precios.
La fuerte caída del lunes pasado, en el que perdió más del 4% en un día, se debió a que en los mercados de futuros había una gran cantidad de especuladores que habían apostado por bitcoin a 100K y cuando los precios cayeron, el sistema Liquidó sus pedidos automáticamente provocando una ola de ventas.
Mientras bitcoin se mantenga por encima de su precio promedio diario de los últimos 20 días, las posibilidades de superar los 100.000 dólares por unidad en el muy corto plazo están intactas. Si por el contrario cae por debajo de esta media, entonces habrá que esperar a medio plazo para ver cómo se recupera.