El primer año de Javier Milei en el cargo Se iniciará con un superávit comercial, promoviendo un mayor ingreso de divisas que impactará en un aumento de las reservas del Banco Central.según estimaciones de la Fundación Mediterránea.
Las previsiones de la entidad apuntan a que en 2024, El superávit comercial alcanzará los 25 mil millones de dólares, mientras que las reservas del Banco Central aumentarán en alrededor de 12 mil millones de dólares.porque parte de los dólares que ingresarán al país se destinarán a distintos sectores que demandarán divisas.
Los cálculos que proponen la recuperación de la balanza comercial no sólo se deben a la recuperación de los volúmenes de cosecha de soja y otros productos agrícolas, tras la sequía, sino que también están asociados a un mayor impulso de los sectores energético y turístico.
En relación con el primero, El saldo de la balanza energética pasaría de un déficit de 4.700 millones de dólares a un superávit de 3.300 millones de dólares, lo que implica una mejora de 8.000 millones de dólares respecto a este año.
Ver también: Bye Pre-Viaje: Milei aconsejó no renovar el programa
El sector turístico, por su parte, también registra una mejora por el ajuste del tipo de cambio lo cual aplica tanto para quienes viajan como para quienes ingresan al país, lo que resulta en una disminución del rojo de esa escala.
Pese a la mayor acumulación de dólares en el sector comercial, no habrá excedente de divisas durante el próximo año, ya que El Gobierno deberá cubrir diferentes demandas de empresas y provincias por deudas acumuladas y obligaciones establecidas.
Entre los compromisos que debe abordar el Ejecutivo están la gran deuda que se sigue acumulando con los importadores, a quienes no se les autorizó a transferir divisas en los últimos meses, y la deuda comercial que, según AmCham, asciende a 56 mil millones de dólares, debido principalmente a retrasos. en la remisión de beneficios y dividendos por parte de las empresas multinacionales a sus empresas matrices.
Te puede interesar: El cobre gana relevancia para la generación de divisas en Argentina