Este lunes el Indecanidad anunció los datos sobre el Pobreza en Argentina. El informe se deduce que el 38.1% de las personas y el 28.6% de los hogares fueron alcanzados por la pobreza.

Según Indec, 11.3 millones de personas se encuentran en una situación de pobreza. Esto también se refleja en un total de 2.9 millones de hogares.

Debe recordarse que en la última presentación, correspondiente al primer semestre de 2024, el número de pobres alcanzó el 52, 9% (29.6 millones de pobres) de las personas y el 42.5% de los hogares.

Esto expresa una reducción sensible en la pobreza en el 14% de los hogares y un total de 18.3 millones menos.

Por otro lado, las personas no pobres son un total de 18.4 millones, lo que expresa 61.9%.

Según los datos de Indec, la pobreza retroedi más del 14%, de 52.9%a 38.1%. Entre 1 y 2 semestre de 2024, el ingreso total promedio de los hogares de aumento del 64.5% en comparación con el 22.2% aumentos en la canasta de alimentos (CBA) y el 26.7% en el total (TCC).

Ver también: El DLAR se recaliente al comienzo de la semana: cuánto se comercializa el lunes

La región con la mayor incidencia de pobreza en personas durante el semestre de 2024 fue el noreste (47%); y el de Menor, Patagonia (33.5%).

En cuanto a Mendoza, los números lo muestran significativamente por encima de los datos en todo el país: el 32.6% de los hogares y el 42.2% de las personas están en una situación de pobreza.

En lo que respecta a los números concretos, hay un total de 446,995 pobres y 70,586 indigentes en el Gran Mendoza.

En el Gran Mendoza hay alrededor de 70 mil personas en la situación de la indigencia.

Ver también: Aumento del riesgo de PAS y cada bono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *