SancorUna de las principales compañías de Lcteas del Pas, Formalizar la apertura del concurso preventivo de acreedores como medida para evitar la bancarrotadespués de dificultades financieras y crisis interna. Una semana ars, antes de comenzar el proceso300 trabajadores despedidos.
De esta manera, la empresa que acumula una deuda de aproximadamente 400 millones de dólaresbusca una solución judicial para reestructurar su situación económica y financiera.
Crisis y reestructuración
El anuncio de Sancor es parte de un proceso de reestructuración que comenzó en 2017, cuando la compañía ingresa una profunda crisis financiera que se extendió hasta hoy. Durante este período, la compañía enfrenta plantas, despidos y una reducción drástica de las operaciones.
En 2021, con el objetivo de revitalizar sus operaciones, Sancor Firma un acuerdo con un grupo de inversores privados para crear un fideicomiso, a la que se le promete una inyección de 60 millones de dólares. Sin embargo, este plan nunca especifica el financiamiento necesario, lo que causa la partida de los empresarios involucrados a principios de 2023.
A pesar de estas dificultades, la cooperativa continúa negociando con otros actores para tratar de recuperar su estabilidad, pero las deudas y los conflictos laborales empeoraron la situación. A principios de 2024, la paralización de la producción en varias plantas debido a las tensiones sindicales agravantes para la crisis. En este contexto, Sancor no pudo procesar más de 3,000 litros de leche, lo que afectó seriamente su capacidad productiva.
Apertura del concurso
En este contexto, la cooperativa oficial formalmente la apertura del concurso preventivo de los acreedores ante el Tribunal de Primera Instancia del Distrito Civil y Comercial de Rafaela, Santa Fe, y por el momento el juez correspondiente no habría sido nombrado.
También puede interesarle: El gobierno elimina un programa de apoyo para los pueblos nativos
De acuerdo a Informar El sitio de Infobae, para los analistas del sector, esta medida era predecible debido a varios factores, como la falta de materia prima, la reducción del personal, la imposibilidad de obtener recursos después de la falla en los acuerdos con los inversores y la acumulación de acumulación de acumulación Deudas, que obstaculizaron cualquier estrategia productiva y operativa. En este contexto, la cooperativa se ve obligada a enfrentar una crisis financiera que limita su capacidad para recuperarse.