El Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) informó que el jubilados y pensionados cuyo patrimonio no exceda de 73.665 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 6, cobrará este miércoles 17 de mayo en ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, con el incremento del 17,04% previsto por la Ley de Movilidad para el Retiro.
Este 17.04% de incremento alcanza diferentes beneficios de Ansés y también tienen un impacto en los activos para el próximo mes de mayo.
El bono extra de 15.000 pesos que cobran los jubilados que cobran el mínimo se reducirá a 5.000 pesos para los que perciben hasta dos salarios mínimos.
Jubilación mínima en mayo de 2023: ¿cuánto es?
Luego del aumento de 17,04%, la pensión mínima fue de $58.665 brutos. Sumando el bono mensual de $15,000, los jubilados que menos ganan reciben $73,665 mensuales.
Ver: En abril costó casi 43 mil pesos más para comer lo mismo que hace un año
Este miércoles, los jubilados que cobran el cargo mínimo con DNI terminado en 6.
Jubilaciones de mayo: fechas de cobro
En el caso de jubilado que reciben el crédito mínimo, estas son las fechas de pago durante Puede.
0 | 9 de mayo |
1 | 10 de mayo |
2 | 11 de mayo |
3 | 12 de mayo |
4 | 15 de mayo |
5 | 16 de mayo |
6 | 17 de mayo |
7 | 18 de mayo |
8 | 19 de mayo |
9 | 22 de mayo |
Las pensiones volverán a subir en junio.
quien cobra un Jubilación por encima del mínimo tienen el siguiente calendario de pagos en Puede.
0 y 1 | 23 de mayo |
2 y 3 | Mayo 24 |
4 y 5 | 29 de mayo |
6 y 7 | 30 de mayo |
8 y 9 | 31 de Mayo |
Leer: Una familia necesitaba más de $200.000 para no ser pobre en Argentina