dDesde hace varios años, el teléfono móvil se ha ganado un lugar privilegiado entre los canales de venta online, pero lLa gran batalla entre Android e iOS también sigue su curso: ¿Cuál de estos dos sistemas operativos ha conseguido conseguir más conversiones?
La guerra entre iOS y Android
Cuando hablamos de dispositivos móviles, una de las primeras cosas que nos viene a la mente es el sistema operativo en el que se ejecutan. Entre estos, Androide y iOS Tienen el mayor número de usuarios y, por tanto, las principales tasas de conversión de ventas a través del móvil. ¿Pero cuál obtiene más conversiones?
Para aclarar esta duda, en su Estudio sobre conversión en los negocios digitales españoles 2024la agencia Flat 101 comparte algunos datos sobre estos sistemas operativos que, por ahora, Dominan el mercado móvil.
Aunque en gran medida el tipo de producto tiene un peso importante entre la guerra Android vs iOS, existen grandes diferencias a la hora de observar cuál de estos sistemas operativos consigue más conversiones en general, y por supuesto, los motivos que hay detrás.
Android sigue siendo líder en tráfico de usuarios
Al igual que el año pasado, Android sigue siendo líder indiscutible en tráfico y conversión de usuarios. Su porcentaje aumentó muy ligeramente, del 68 al 68,09%. Sin embargo, sigue siendo una cifra baja en comparación con 2021, cuando se suponía que sería del 70,36%.
Por otro lado, el sistema operativo del iPhone. (iOS) aumenta ligeramente su pesopasando del 30,68% al 31,49%, recuperándose algo de la pérdida de tráfico que sufrió el año anterior, en 2022 se situó en el 33%. Sin embargo, todavía se establece un claro contraste entre el modelo de exclusividad con el que trabaja esta empresa y el modelo de Android más abierto.
En cuanto a actas, la diferencia entre Androide y iOS es similar al año anterior. El primero tuvo un ligero aumento (del 62,93% al 63,09%). Mientras iOS pasó de 35,56% a 36,34% este año, logrando así recuperar un poco del terreno perdido en 2022, cuando las transacciones se situaron en el 38,29%.
Ingresos móviles distribuidos por sistema operativo
Hablando de ingresos totales de dispositivos móviles podemos ver nuevamente una gran diferencia entre estos principales sistemas operativos:
- Androide es responsable de 61,26% de los ingresos de este mercado, con un ligero descenso respecto a 2023, cuando representaba el 62,03%, pero manteniendo su liderazgo.
- Por su parte, iOS supone un 38,50% del total, que gana un poco de terreno respecto a la edición del año pasado, cuando se situaron en el 36,79%.
- Por otra parte, el otros sistemas operativos tuvo un descenso significativo con un 0,24% de la cuota de mercado (1,18% en 2023).
Android vs iOS: datos generales
En general, entendemos que Android se posiciona como el sistema operativo móvil más utilizado por los usuarios. Lo que le permite presentar mayores porcentajes en las métricas analizadas. Sin embargo, el ratio tráfico – conversión nos deja con un mayor número de visitas y menos tasa de conversión. Por otro lado, los dispositivos iOS tienen una mayor tasa de conversión en comparación con su porcentaje de visitas. Diferencia que podemos atribuir a que estos últimos corresponden a un Sector del mercado con mayor poder adquisitivo..
Esta diferencia en la tasa de conversión puede estar asociada en mayor medida a los problemas de rendimiento técnico de las aplicaciones web. lo cual suele ocurrir en algunos dispositivos Android, ya que tienen diferentes navegadores, diferentes procesadores, diferente rendimiento e incluso el sistema operativo es diferente.
Estos problemas no suelen darse en tanta medida en los dispositivos iOS, debido a que es un sistema más cerrado, que tiene menos variación entre sus navegadores, tipos de sistema operativo e incluso procesadores.
Tasas de conversión con la aplicación
El estudio determinó que el 25% de las empresas de eCommerce consultadas cuentan con una App aparte de su sitio web. Se compararon los ratios de conversión entre sitios de comercio electrónico que cuentan tanto con una plataforma web como con una aplicación móvil, es decir, los resultados de usuarios que utilizan la plataforma web (1,3%) y los que utilizan la aplicación móvil (3,3%).
Es importante señalar que ambos modelos de venta online, la plataforma web y la aplicación móvil, comparten usuarios, lo que significa que algunos usuarios pueden utilizar tanto la plataforma web como la aplicación móvil para realizar compras.
La zona que mayores resultados obtuvo –dejando fuera el sector de comida a domicilio– fue el deportivo con un tasa de conversión promedio a través de aplicación del 6,84% (2,44% en 2023) y por 1,40% web (1,85% en 2023). Le siguen los viajes con un 3,34% en la aplicación y un 1,28% en la web.
Salud y belleza obtiene los mejores resultados (sin incluir comida a domicilio) a través de la web (1,64%), mientras que a través de la app su tasa de conversión media es del 1,8%.