Usuarios argentinos apelan a este desembolso mínimo al pagar sus facturas, ante alta inflación y altas tasas de interés
Las transacciones financieras son uno de los principales medios de pago en Argentina, con la Tarjetas de crédito como medio elegido para realizarlos.
A pesar de que su uso ha disminuido en el país en los últimos años, el Gobierno aplicó en los últimos meses subidas de tipos para mantener a los inversores argentinos en pesos.
Sin embargo, el efecto no deseado de esto es la aumento en los costos de endeudamiento Y ahí es donde entra en juego el refinanciamiento de los saldos de las tarjetas de crédito.
A la hora de pagar estas cantidades, una estrategia que aplican quienes no tienen todo el dinero disponible es realizar el pago del importe mínimo para, de esta forma, financiar el saldo restante.
¿Qué pasa si pago el mínimo en mi tarjeta de crédito?
Según la entidad emisora del plástico correspondiente, el monto mínimo es generalmente igual al 5% o 10% de la deuda y se compone de intereses, comisiones e impuestos. Así, si el pago mínimo se paga cada 30 días, nunca se reducirá el monto de la deuda original.
Él pago mínimo con tarjeta Es una cantidad determinada por el banco como la cantidad mínima de dinero que éste acepta para mantener el crédito en pie y no declarar al cliente en mora.
El pago mínimo de la tarjeta es una cantidad determinada por el banco como la cantidad mínima de dinero que la entidad acepta para mantener la situación crediticia y no declarar al cliente en mora.
Sin embargo, en pagar él monto minimoel intereses ÉL acumular con el tiempolo que significa que el siguiente mes es más “complicado” de pagar.
¿Cuántas veces se puede realizar el pago mínimo con tarjeta?
Como tal, no hay límite para hacer pagos mínimos con la tarjeta Sin embargo, siendo el 10%, muchas veces, los intereses generados superan los propios importes mínimos.
Esto se debe a lo que se conoce como ‘interés compuesto’, es decir, el interés que se aplica a otros intereses anteriores. En caso de que la deuda supere el importe disponible de financiación facilitado por la entidad, se extinguirá la posibilidad de realizar el pago mínimo.
Si este fuera el caso, el el banco exigirá él pago completo de la deuda y entrarán en default, y empezarán a incurrir gran interesque se suman a otros posibles gastos, además de afectar el perfil crediticio del usuario.
Ante esta situación, los especialistas recomiendan que, en caso de no poder pagar el importe total de la tarjeta, lo mejor es recurrir a Pagos eso ligeramente por encima del mínimoreducir la carga de intereses y reducir la deuda progresivamente.
¿Cuánto es el interés si pago el mínimo en la tarjeta?
Él interés para él pago mínimo de la tarjeta es diferente según el banco, aunque esto suele ser ligeramente superior a la de un préstamo, ya que el banco financia el consumo de la persona.
Por lo tanto, no hay límite para realizar pagos mínimos con la tarjeta de crédito.
para saber la interés que deberá abonar en el caso de realizar el pago mínimo, el usuario podrá verlo en el resumen, junto al importe del “pago mínimo”.
Otra forma de averiguar el interés por el pago mínimo es consultar directamente con el banco en cuestión: los diferentes homebanking privados te permiten consultar.
¿Qué sucede si no realizo el pago mínimo de la tarjeta en su totalidad?
Si el pago mínimo no se paga en su totalidad o no se paga directamente, la persona será predeterminado y el banco desactivará la tarjeta de crédito.
Además, el banco ya no pedirá un pago mínimo, sino que reclamará el total de la deudaes decir, la cantidad inicial más el Intereses acumulados que, según el tiempo transcurrido, estos pueden convertirse superiores hacia valer de la compra inicial.
Incluso el falta de pago afectará a la perfil crediticio en mora con otras instituciones financieras e incluso podría aparecer en el Central Deudores del BCRA.
La aparición en dicha lista provocaría, por ejemplo, que bancos y/o empresas financieras se mostraran reacias a conceder prestamos o ciertos servicios y productos tales como tarjetas de montos elevados.