El Banco Central y el Ministerio de Economoma comenzaron la tercera fase del programa económico: El esquema 80/20 está terminado para los exportadores y se establece un sistema de banda de intercambio con intervención oficial limitada.

Este viernes, el gobierno anunció un giro clave en la política de intercambio argentino: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Economoma lanzaron una nueva etapa que implica la Eliminación del esquema de “mezcla dlar” para exportaciones y el establecimiento de un régimen flotante administrado dentro de las bandas de intercambio.

Ver también: Milei: “Eliminamos el stock para siempre”

No más mezcla de dlar

¿Cuál fue la “mezcla”?

El programa de aumento de exportación permite a los exportadores Liquiden el 80% de las monedas al tipo de cambio oficial y el 20% restante en el mercado financiero (CCL o MEP). Este mecanismo, implementado en el contexto de una fuerte brecha de intercambio, buscó mejorar el precio de liquidación efectivo y alentar la entrada de DLAR al sistema. Sin embargo, Generó distorsiones, citas dobles y un marco poco claro para el comercio exterior.

De ahora en adelante, todas las monedas generadas por las exportaciones deben canalizarse exclusivamente a través del único mercado libre (MULC), sin atajos financieros. Además, Se elimina el período de 30 días para el acceso a las divisas Para pagar importaciones de bienes y servicios finales, una señal de apertura que podría descomprimir las tensiones logósticas para las empresas.

Del gobierno explicaron que esta transición busca “simplificar el mercado spot de los cambios” y Promover el desarrollo de mercados a trmon para el tipo de cambio y las materias primas.

Uno de los sectores más afectados es el agroesportador. Gustavo Idgoras, presidente de CIARA-CEC, considera que el nuevo esquema es “más competitivo” y valora la señal de prestación que implica para los generadores de divisas. Según su visión, el nuevo régimen puede traducirse en Mayor liquidez si el DLAR oficial permanece alrededor de $ 1,200.

Caputo anunció este viernes el final de las acciones

Puede que esté interesado: Macri en Mendoza: celebró el final de las acciones y pidió priorizar a China

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *