El proyecto minero “PSJ Cobre Mendoza“, ubicado en el departamento de Las Heras, ingresó a un Nueva etapa de evaluación ambiental Después de recibir observaciones de varios equipos técnicos y académicos. El Autoridad ambiental minera Informa que, una vez el análisis del informe inicial de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), la Dirección de Minera (DM) y la Dirección de Gestión y Control ambiental (DGFA), Se notificó al titular del proyecto para expandir o evacuar los puntos de señalización.
Desde que el proponente respondió e hizo una extensión del estudio de acuerdo con los requisitos de los organismos técnicos, El archivo fue elevado a una amplia gama de organizaciones sectoriales, Que ahora debe Analizar aspectos específicos de su competencia antes de que el proyecto avance hacia la posible aprobación.
Evaluación de todos los sectores
Entre las entidades reunidas para emitir la opinión se encuentran el municipio de Las Heras, el Departamento General de Riego, la Dirección de Hidrulos, la Dirección de Transición Energética, la Dirección de Planificación Territorial, la Entidad Reguladora de Electricidad Provincial (EPRE) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros.
Puede que esté interesado: Liberaron los antimineros detenidos después de una protesta
Los organismos vinculados al patrimonio y al medio ambiente, como el patrimonio cultural y los museos, la Dirección de Biodiversidad y Ecopark, la Dirección de Proteged Real, la iadiza (Instituto Argentino de Investigación en Áreas Rids) y el Segemar (Servicio Geológico de Minería Argentina).
Según él Decreto 820/06, Todos estos organismos tienen un término perentorio de quince días desde la recepción de la documentación para emitir sus respectivos informes. Estas contribuciones serán claves para definir la viabilidad del proyecto en términos sociales, ambientales, culturales y técnicos.
Puede que esté interesado: ¿Por qué posponieron la audiencia pública del distrito de malarge II?