Él El Gobierno autorizó proyectos que han solicitado adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para comenzar a importar con beneficios aduaneros aún sin estar aprobado y definido que las operaciones deben gestionarse a través de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La medida fue anunciada a través del Resolución 1358/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficialpreviendo la adecuación de los “Procedimientos para la implementación del RIGI” en base a “razones operativas”.

Los proyectos pueden procesar importaciones antes de su aprobación.

Según detalla el texto oficial, “es necesario incorporar detalles respecto de cómo el interesado que tramita su solicitud de ingreso al RIGI debe proceder ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en relación con la adquisición de bienes destinados a su proyecto. “. de inversión, desde la presentación de dicha solicitud hasta su aprobación o rechazo, mediante acto administrativo que así lo establezca, en relación con las importaciones definitivas para consumo.

De esta forma, se estableció que “aquellas operaciones de importación para consumo de bienes de capital nuevos, repuestos, piezas y componentes destinados al proyecto de inversión del Vehículo Único de Proyecto (VPU) que se realizarían durante el período comprendido entre la fecha de La presentación de la solicitud de ingreso al RIGI, y la fecha de emisión del acto administrativo correspondiente, deberán tramitarse ante la Dirección General de Aduanas (DGA)”.

Ver también: Dueño de un spa en Mar del Plata dice que los precios se han mantenido iguales

Por otra parte, se precisó que el trámite se realizará con “la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) obtenida en los términos que establezca dicho organismo para ese período”.

Si bien se estipuló que las importaciones podrán realizarse “gozando el interesado de los beneficios aduaneros previstos en el artículo 190 de la ley 27.742, incluyendo el impuesto al valor agregado (IVA) y demás impuestos internos por las operaciones en dicho artículo de que se trate, bajo el condición de la futura aprobación de su solicitud, y en la medida en que haya constituido, previamente y para tales efectos, la garantía correspondiente. En caso de rechazo de la solicitud de membresía en el RIGI, ésta será ejecutada.”

La norma también consideró necesario establecer “un sistema de control sobre la ejecución del Plan de Inversiones, para efectos del cual la VPU deberá informar, en forma de declaración jurada, las operaciones planificadas y ejecutadas de su Plan de Inversiones”.

Finalmente, se estableció que “la VPU adscrita al RIGI deberá informar, dentro de los primeros 10 días de cada mes, mediante declaración jurada, el cronograma de las inversiones ejecutadas mensualmente a la unidad técnica específica en materia de Proyecto RIGI del cual se analiza” junto con “el cronograma actualizado de inversiones proyectadas”.

Ver también: Argentina bate récords de exploración minera con San Juan a la cabeza

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *