Hechos clave:
-
La ONG Bitcoin Argentina apoya la idea de que la conducta de la SEC es “arbitraria y caprichosa”.
-
La organización cree que la decisión del tribunal abre la puerta a la inclusión financiera.
“Bitcoin gana una importante batalla legal”. Esta es la frase con la que la ONG Bitcoin Argentina celebró la reciente decisión tomada por el tribunal del Distrito de Columbia de Estados Unidos. Se trata de la sentencia por la que se anula la negativa que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) había impuesto a Grayscale para convertir su fondo Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF spot de bitcoin.
en un liberar emitido este 30 de agosto, la ONG se pronunció sobre el tema, indicando que gracias a la opinión de la corte puertas abiertas a la inclusión financiera. Esto se debe a que aumentan las posibilidades de que este tipo de productos financieros finalmente sean aprobados.
Falla coloca el primer ETF de bitcoin a un paso de su aprobación en Estados Unidos, señala la carta, lo que pronto permitirá que más personas (incluidos fondos de pensiones y grandes inversores institucionales) adquieran exposición a bitcoin en sus carteras.
Los planteamientos de este organismo argentino son similares a los expresados por la mayoría de los analistas, generando así un ambiente de optimismo dentro del ecosistema, con el precio de bitcoin (BTC) subiendo. junto con el resto del mercado de criptomonedas. De hecho, Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, calificó el fracaso como un evento históricosegún reseña CriptoNoticias.
Este optimismo también lo expresa el presidente de la ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura Estrada, quien afirma que con la negociación de un ETF de bitcoin se abren nuevos canales interacción entre el mercado de capitales y las tecnologías descentralizadas. Una relación que, a su juicio, contribuirá a reducir las brechas de acceso a la inclusión financiera.
En su comunicado, la organización no gubernamental cuestionó fuertemente las acciones de la SEC, por haber negado sistemáticamente la aprobación de los ETF de bitcoin, incluida la conversión del fondo “GBTC”, gestionado por Grayscale, en un ETF.
La ONG comparte la idea, expresada por el tribunal en su fallo, señalando que el organismo regulador no explicó por qué no estaba de acuerdo con la afirmación de Grayscale de que los mercados al contado y de futuros de bitcoin tienen una correlación del 99,9. %.
El argumento de la SEC para negar lo anterior se presenta como confuso. Esto, teniendo en cuenta que el instrumento financiero es materialmente Similar a ETF de futuros de bitcoin ya está aprovadocomo señala el Tribunal.
La ONG argentina se refiere así a que la SEC ya aprobó ETF basados en futuros de Bitcoin que siguen el precio de mercado de Bitcoin, pero no tienen dicho activo real como respaldo o subyacente.
“Cerrar puertas y obstruir puentes entre los mercados financieros y la criptoeconomía no tiene nada que ver con la protección de los inversores, sino que responde a un prejuicio infundado”, afirmó Daniel Rybnik, abogado especializado en criptoeconomía y miembro de la ONG Bitcoin Argentina. , quien criticó las decisiones del organismo.
«Un ETF es un instrumento a disposición del público en general que invierte y ahorra en el mercado de capitales, está diseñado de tal manera que permite la creación y reembolso continuo de sus acciones, y así facilita el arbitraje y permite valorar el ETF para ser mantenido. alineado con el de sus activos subyacentes, evitando desviaciones significativas”, explicó Rybnik, siguiendo la misma línea de ideas que Mihura.
En consecuencia, la conducta del organismo gubernamental fue considerado arbitrario y caprichosoya que no se explicó el trato diferenciado dado a productos similares, como reitera el comunicado.
El fallo de la Corte fue muy contundente al afirmar que cuando existe un hecho notorio, como en este caso la evidente relación financiera y matemática entre el mercado spot y de futuros, ignorarlo se considera arbitrario y caprichoso. Es por eso que se ordenó a la SEC que anulara su resistencia anterior a aprobar el ETF. .
ONG Bitcoin Argentina