La Casa Blanca enciende una nueva chispa en la guerra comercial con China. El presidente Donald Trump Firma el martes una orden ejecutiva autorizada por el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, para investigar si las importaciones de Minerales de crico Desde China representan una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Si el informe concluye que existe un riesgo, un aumento en las tarifas que pueden alcanzar el 245% para esos productos.
“Los productores extranjeros han manipulado los precios, excedieron su capacidad productiva y restringieron las exportaciones arbitrariamente para ganar poder geopoltico y económico sobre los Estados Unidos”, expresa la Casa Blanca en una declaración oficial. El enfoque de la medida se pone en minerales clave para sectores estratégicos como la industria automotriz, aeroespacial, semiconductora y de defensa.
El anuncio ocurre después de que China impuso restricciones de exportación de seis metales pesados fundamentales para la industria global. En respuesta, Washington endurece su posición y aclara que “más de 75 pases” ya han comenzado conversaciones para nuevos acuerdos comerciales, pero notó que la excepción es China, para enfrentar la nueva tarifa “como resultado de sus represalias”.
Aumento de la tensión económica global
A pesar del clima de tensión, el gobierno chino informa este Mircoles de que su economía creció un 5,4% de año en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, estos datos corresponden a un período anterior a la escalera de tarifa actual, que ya había aumentado los impuestos del 10% al 145%, antes del posible salto al 245%.

De Beijing, la respuesta no fue tarde. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, Amtunt contra Washington: “China ha dejado en claro su posición. Esta guerra fue iniciada por los Estados Unidos. Nuestras contramedidas son legales, razonables y necesarias para defender nuestros derechos que leemos”. Además, noté que “no hay ganadores en una guerra comercial, pero China no teme”.
Ver más: Trump se reunió con Bukele y Mand una advertencia a Maduro
Paralelamente, el gobierno chino renova su equipo de negociación internacional. Li Chenggang, ex viceministro de comercio y ex embajador en la OMC, fue designado como un nuevo emisario para asuntos comerciales, reemplazando a Wang Shouwen. Aunque ambos poderes han expresado su disposición al diálogo, por ahora no hay señales concretas de un enfoque.