En febrero de este año, el Gobierno de Mendoza transfirió todos los fondos acordados con el Ejecutivo nacional a la fábrica de envases Plastiandinoubicado en San Rafaelque se incendió en mayo de 2023, para poder levantarlo. En las últimas horas, la histórica fábrica volvió a funcionar.
El La Provincia había aportado $900 millones y la Nación un total de $1.200 millones. en concepto de Aportaciones No Reembolsables (ANR), con el objetivo de reconstruir la empresa que operaba con 165 trabajadores.
El incendio fue el 23 de mayo de 2023.
Ver: Este es el decreto que declara a las Aerolíneas “sujetas a privatización”
Finalmente, Este 1 de octubre Plastiandino comenzó nuevamente a producir. Su propietario, Hugo Bianchi, anunció que “si se cumplen los plazos, a mediados de diciembre la planta estará funcionando con todas las líneas de producción”.
En declaraciones al sitio InfoYael empresario afirmó: “Estoy orgulloso de todos los empleados que colaboraron en la reconstrucción de la empresa. Éramos 165 y ahora quedamos 85.. “Este martes se reincorporaron los últimos 15 trabajadores”.
La inversión para poner en marcha la empresa rondará los 6.000 millones de pesos, que incluyen los créditos que tuvo que tomar Plastiandino para terminar el enorme almacén y comprar maquinaria para la producción.
“Hay una mezcla fuerte de emociones; el recuerdo de mis padres, la ayuda que recibí de amigos, compañeros, el compromiso de los empleados, el apoyo de los diferentes Estados que a su manera contribuyeron para que la empresa pueda volver a funcionar y los bancos que nos otorgaron líneas de crédito con tasas de interés que son muy beneficiosas en este contexto económico”, afirmó.
Hugo Bianchi (cortesía de InfoYa).
Quizás te interese: Subió la tarifa de taxis y taxis en Mendoza: así quedaron los precios