Pursuit Minerals Ltd. anunció que su planta piloto de 250 áreas por año (TPA), ubicada en Salta, producida con Xito su primer lote de Carbonato de litio de alta pureza.
El producto se obtuvo de un Salmuera sintética que reproduce con precisión la química de las Salmueras del Proyecto Red Grande Sur, en una etapa crucial para validar tanto el diseño del proceso como su viabilidad escalable.
El resultado: un carbonato de litio equivalente (LCE) con 98.9% De pureza, este nivel permite confirmar la preparación operativa de la planta piloto y respalda los planes de transición hacia una producción comercial a mayor escala.
Paralelamente, la compañía trabaja en la optimización del proceso para lograr una pureza de 99.5% de LCE, nivel requerido por los estándares internacionales para aplicaciones de baterías de alto rendimiento.
“Este es un hito excepcional para la búsqueda y un momento decisivo en la evolución de nuestro proyecto Red Grande Sur”, dijo Revelle, director general y CEO de la firma australiana. El ejecutivo enfatizó que este logro posiciona a la compañía entre un grupo selecto de empresas que se citan en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y que han logrado validar sus procesos técnicos y operativos en este segmento.
El siguiente paso para ser clave: distribuir los primeros kilogramos del litio producidos a socios estratégicos y compradores potenciales, con el objetivo de avanzar en acuerdos de suministro a largo plazo. De la compañía informaron que ya hay partes interesadas que solicitaron muestras de productos.
Ver también: China: Desde la economía marginal hasta el poder del segundo mundo, en solo 30 años
Proyecciones y expansión
La planta piloto se reubicará en breve en el sitio del proyecto Red Grande Sur, donde se construirá un sistema de estanques de evaporación de bajo costo. Esta etapa se utiliza para realizar pruebas en condiciones reales, incluido el bombeo y el procesamiento de la salmuera extrema del pozo DDH-1, dentro del depósito de Mara Magdalena.
Al mismo tiempo, la búsqueda avanza en los permisos ambientales necesarios para la construcción de estos estanques y en el desarrollo de estudios de viabilidad técnica y económica para subir el proyecto a una producción de 5,000 toneladas por año en una segunda fase.
El avance operativo de Pursuit se da en un momento clave para la industria del litio en Argentina, especialmente en el norte del PAS, donde provincias como Salta, Jujuy y Catamarca concentran gran parte del potencial de exportación del “oro blanco llamado”.
Con este paso, la compañía refuerza su posicionamiento como un jugador relevante en la cadena de suministro de litio global, con el fin de satisfacer una demanda creciente en todo el mundo.
Ver también: El PJ cuestiona los números de inflación del Deie en Mendoza