El Ministro de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorreautorizó este martes a la Empresa Mendocina de Energía SAPEM (EMESA) a transferir la totalidad del porcentaje de su participación en la Concesión de Explotación sobre el área, ubicada en el departamento de San Rafael.
El nuevo distribuidor es G&G Service, que se había determinado el 2 de agosto, pero aún faltaba realizar la transferencia de propiedad. La empresa pagó $685.000 para adquirir este activo que fue “resucitado” por Mendoza a finales de 2023.
El nuevo distribuidor GyG Oil Service SRLdeberá presentar a la Autoridad de Aplicación para su aprobación, en el plazo de un (1) mes contado a partir de la notificación del presente, un nuevo Plan de Explotación Racional, teniendo como inversión mínima para su desarrollo la suma de 1.104.440 dólares de los EE.UU.en cumplimiento del artículo 3 del Decreto N° 808/21.
Ver también: Investigan contratos de adiestradores de perros del Ministerio Público
El nuevo concesionario deberá presentar ante la Autoridad de Aplicación dentro del plazo de sesenta (60) días hábiles, bajo la condición resolutoria de esta autorización de transferencia, produciéndose, en su caso, la caducidad de la misma por ministerio de ley (artículos 343 y siguientes del la CCCN ) el certificado actualizado de reinscripción en el Registro de Empresas Petroleras, de conformidad con la Disposición SSHyC N° 337/2019.
Sobre Vega Grande
A 3.000 metros sobre el nivel del marEn los últimos tres años, un grupo de empleados de EMESA y dos Pymes mendocinas lograron traer equipos y reactivar la zona petrolera más alta de todo el país.
Más allá de los niveles de producción, ese “goteo” de petróleo a 3.000 metros sobre el nivel del mar, Vega Grande es importante por dos razones. Por un ladosirvió para demostrar que EMESA puede operar un área petrolera y ponlo en producciónalgo que no ocurría desde la creación de la empresa estatal en tiempos de Paco Pérez.
Ver también: Quieren “vetar” a los guardias de seguridad privados de los casinos