Perplejidad IAla startup de búsqueda impulsada por inteligencia artificial (IA), planteó 73,6 millones de dólares (unos 67 millones de euros) en un ronda de financiación liderado por PIV y apoyado por inversores destacados como Jeff Bezos, NEA, Databricks Ventures, Elad Gil, Tobi Lutke, Nat Friedman, Guillermo Rauch y Nvidia. Gracias a este impulso, la compañía alcanzó una valoración de 520 millones de dólares.

Los ingresos se utilizarán para Continuar el crecimiento y desarrollo de la tecnología de su motor de búsqueda.que intenta diferenciarse de otros buscadores tradicionales, como Google, ofreciendo una interfaz similar a un chatbot que permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural.

En abril de 2023, la startup ya había logrado cerrar una ronda de financiación Serie A por 26 millones de dólares, lo que le ayudó a concretar sus planes de crecimiento y expansión, incluida la optimización de la base de datos de conocimiento de la herramienta.

Una alternativa a los buscadores tradicionales

Perplejidad se presenta como un motor de búsqueda conversacional, lo que significa que le permite mantener un dialogo fluido con el buscador y muestra las fuentes actualizadas en tiempo real de las que se ha extraído la información para tus respuestas. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, con esta herramienta El usuario puede encadenar preguntas y obtener respuestas sin tener que hacer clic en enlaces de referencia.

También ofrece opciones de descubrimiento y filtrado más sólidas. Por ejemplo, permite a los usuarios limitar las búsquedas a artículos académicos o explorar temas de actualidad enviados por otros usuarios en la plataforma.

Como puedes ver en la siguiente captura de pantalla de la interfaz de búsqueda de Perplexity, la herramienta ofrece un breve texto respondiendo a la consulta realizada por el usuario. En él indica las fuentes de información de las que se extrajeron los datos y en el lado derecho de la página ofrece buscar videos relacionados o generar imágenes. Además, te permite seguir el hilo de búsqueda, reescribir el texto proporcionado o compartir los resultados.

El motor de búsqueda se puede utilizar de forma anónima o se puede iniciar sesión a través de una cuenta de Google o Apple.

Captura de pantalla de la interfaz de búsqueda de Perplexity

Actualmente, la startup está comenzando a ofrecer sus propios modelos GenAI a través de una API disponible para los clientes Pro. La plataforma ofrece un plan de suscripción llamado «Plan Pro» que permite a los usuarios cambiar entre diferentes modelos GenAI y desbloquear funciones adicionales como imágenes, uso ilimitado de Perplexity Copilot y carga de archivos para análisis.

Cómo funciona la perplejidad

La perplejidad es una herramienta de inteligencia artificial que combina la búsqueda web con modelos de lenguaje para proporcionar respuestas a las preguntas de los usuarios, incluyendo siempre la fuente de información. Fue fundada en agosto de 2022 por Denis Yarats, Aravind Srinivas, Johnny Ho y Andy Konwinskique se conocieron en Google AI y tienen un profundo conocimiento en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje.

La tecnología que impulsa Perplexity se basa en un modelo de lenguaje grande (LLM) que combina las capacidades de GPT-3 y GPT-4. Los LLM son modelos de aprendizaje profundo que utilizan redes neuronales para procesar grandes cantidades de texto y aprender patrones lingüísticos.. Perplexity AI utiliza una versión personalizada de GPT-3 y GPT-4 para procesar las consultas de los usuarios y generar respuestas precisas y contextualizadas. Además, emplea técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PNL) para comprender el lenguaje humano y extraer información relevante de fuentes en línea.

AI

Foto: Depositphotos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *