El 1 de junio vence la concesión Pampa Energía en la planta hidroeléctrica Los Nihuiles y, unos días antes, el Gobierno de Mendoza confirmó que se extenderá por un año más: es decir, la empresa quedará a cargo hasta el 1 de junio de 2025.

Así lo confirmó el Ministro de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorreacompañado del alcalde de San Rafael, Omar Flix. El Gobierno justificó que, de esta forma, utilizarán “el período de transición previsto en el contrato para iniciar un período de transición ordenado”.

“El gobierno provincial ha decidido aprovechar el período de transición establecido en el contrato de concesión para extender por 12 meses más la operación y mantenimiento, a cargo de la actual concesionaria del complejo Los Nihuiles (Pampa Energa)”, dijo Latorre durante la conferencia. .

Posteriormente, el ministro destacó que “nos parecía muy importante estar hoy aquí junto al intendente (peronista, Flix), dándole tranquilidad a los sanrafaelenses y a los mendocinos de que estamos trabajando en este sentido”. que el complejo seguirá operando con las mismas obligaciones que ha tenido durante estos 30 años y que lo ha hecho hasta el día de hoy, dando la tranquilidad al personal de la empresa concesionaria de que seguirá trabajando en las mismas condiciones.

Por su parte, Flix destacó que dado que estamos en tiempos de reformas importantes que afectan fundamentalmente a estas actividades, “es prudente la decisión de prorrogar la actual concesión hasta que tengamos tiempos en los que se puedan elaborar pliegos con mayor certeza, con mayor previsibilidad”. ” y también ofrecer a las empresas una mayor seguridad jurídica.”

Ver más: Es oficial el nombramiento del funcionario más joven de Mendoza

“Por eso apoyo absolutamente la medida tomada y por supuesto la colaboración del municipio para todo lo que tiene que ver con la más eficiente explotación de estos complejos”, afirmó el alcalde de San Rafael.

Jimena Latorre y Omar Félix.

A partir del 1 de junio de 2025, será la provincia, a través de la empresa creada el año pasado Hidroelectricidad Mendocina SA, la que tomará el control de la hidroeléctrica y eventualmente volverá a licitar Los Nihuiles.

Sobre Los Nihuiles

El Sistema Hidroeléctrico “Los Nihuiles” ubicado sobre el Río Atuel, tiene una capacidad instalada aproximada de 290 MW, lo que representa el 0,7% de la capacidad instalada de Argentina, y está compuesto por tres (3) represas, cuatro (4) centrales hidroeléctricas plantas generadoras y una (1) presa compensadora. Cubre una longitud total de unos 40 km y un desnivel aproximado de 460 m.

La explotación Hidroeléctrica Nihuil I está compuesta por el embalse El Nihuil (1947), y la presa cabecera del sistema. El desnivel generado es aprovechado en la central hidroeléctrica Nihuil I (75 MW) “Ing. Juan Eugenio Maggi”.

La explotación Hidroeléctrica Nihuil II está compuesta por la presa Aisol (1969), de la cual se alimenta la Central Hidroeléctrica Nihuil II (131,2 MW).

La explotación Hidroeléctrica Nihuil III está compuesta por la presa Tierras Blancas (construida en 1969 pero entró en servicio en 1977) y la Central Hidroeléctrica Nihuil III (52 MW). El sistema se completa con el embalse Valle Grande (1964) al que se suma la Central Hidroeléctrica Nihuil IV (30 MW), que inició operaciones en 1997. De 1990 a 2017, la generación promedio anual fue de 838 GWh, con un máximo de 1.250 GWh registrados en 2006 y un mínimo de 516 GWh registrados en 20144.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *