Él dólar azul registró un notable aumentaralcanzando el $1,165 a la venta este martes, lo que representa un incremento de $35 un 3,6% respecto al día anterior. Este es su valor más alto desde el 4 de noviembre, cuando alcanzó los 1.170 dólares. A lo largo del mes, el dólar informal acumuló una ganancia de $45, equivalente a 4%. Por su parte, el dólar mayorista cerró la jornada con una leve baja de $1, ubicándose en $1.021,50, lo que produjo una ampliación de la brecha cambiaria a 14%.

El reciente ascenso de dolar libre y financiero se atribuyó a varios factores. La diferencia entre el tipo de cambio informal y oficial vuelve a acercarse al 10%, aunque se mantiene en niveles mínimos desde 2019. La reciente reducción de tasas y la búsqueda de cobertura a finales de año incidieron significativamente en esta tendencia.

En cuanto a la eurodiputadoconsiderado el precio más barato del mercado, se ubicó en $1.095, presentando una brecha del 5% respecto al tipo de cambio oficial.

Ver: La actividad económica creció casi un 4% en el último trimestre

El dólar inició la semana reflejando la tendencia alcista del cierre del viernes anterior. En particular, el dólar libre, que hace unos días había experimentado una brecha mínima, se reafirmó como el precio más alto del mercado, y ahora volvió a superar el 10% respecto del dólar oficial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *