Hechos clave:
  • New Brunswick, una provincia del este de Canadá, es un territorio fértil para los mineros de Bitcoin.

  • Los cambios en las políticas del país y el paso del tiempo obligan a restringir la venta de energía.

Mike Holland, Ministro de Energía del estado de New Brunswick, Canadá, presentó un proyecto de ley para prohibir la venta de electricidad a nuevos mineros de Bitcoin que quieran operar en la zona. La empresa estatal NB Power ya aplica una restricción temporal por orden del gobierno estatal.

De acuerdo a informar medios canadienses, Holanda expresó que New Brunswick no quiere aumentar las tarifas actuales para sus usuarios, por lo que deben controlar la demanda y asegurarse de tener capacidad suficiente para suministrar electricidad a toda la provincia. La legislación propuesta no está dirigida a los mineros ya establecidos en la provincia, sino a aquellos que desean operar allí en el futuro.

Este 31 de octubre se cumplen 15 años desde que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, hizo público el libro blanco de Bitcoin. En CriptoNoticias lo celebramos ofreciéndote una producción curada de artículos.

Más información >

Nuevo Brunswick, situado en la costa este de Canadá, tiene una población de 58.000 habitantes. La amplia disponibilidad de recursos hidroeléctricos le permite tener una notable generación de energía propia, a través de la presa Matmaquac. Además, la provincia cuenta con varias reservas de petróleo y refinerías que suministran combustible y una central nuclear, Point Lepreau, que genera el 35% de la energía utilizada por el estado.

Holanda destacó la “importante” cantidad de energía que el mineros de bitcoins. En la zona operan empresas como Hive Digital y Chief Fuels, con plantas cuya potencia total asciende a 96 megavatios. Frank Holmes, director ejecutivo de Hive Digital, el comento en diálogo con CriptoNoticias el uso de energía renovable que realiza su empresa en sus instalaciones en Canadá, donde también opera en la provincia de Quebec.

La presa Matmaquac, en el suroeste de Nuevo Brunswick, proporciona 1.600 GWh al año. Fuente: Wikipedia/Scott Davis.

Vale aclarar que la propuesta del ministro no es nueva, sino más bien ratificaría una decisión que la administración encabezada por el primer ministro de Nuevo Brunswick, Blaine Higgs, tomó en marzo de 2022. En ese momento, emitió una moratoria sobre el suministro de servicios públicos a nuevas instalaciones relacionadas con la minería de criptomonedas, tras varias solicitudes de cantidades importantes de energía eléctrica por parte de empresas de ese sector.

Nuevo Brunswick tiene una superficie total de 72.900 km2, y es la undécima provincia más grande de las 13 provincias que componen Canadá. Fuente: mapas de Google.

Esta provincia canadiense, que sufre en invierno temperaturas muy bajas que aumentan el consumo eléctrico, se enfrenta a varios factores que reducen su capacidad eléctrica. Entre ellos se menciona la antigüedad de las centrales generadoras y también las políticas climáticas que implementa el gobierno nacional de Canadá en los últimos años.

Manitoba y Columbia Británica, otras dos provincias canadienses, habían tomado decisiones similares a principios de 2023, restringiendo los servicios eléctricos a los nuevos mineros de Bitcoin hasta mediados de 2024.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *