Él Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovelloanunció el “baja” del 10% de personas adheridas al régimen de Monotributo Socialesto es más de 62.000 personas. Según se detecta en la cartera hay incompatibilidades con la ley vigente.

Entre ellos, algunos 27.000 personas habían registrado trabajo y hubo 1.900 fallecidos. Las “disminuciones por incompatibilidades” significan “un ahorro en el gasto público mensual de más de 711 millones de pesos”, destacó la cartera en medios porteos.

Por otro lado, también se detectó que menos del 10% emitía facturas. En tanto, los beneficiarios del Monotributo Social que estén incluidos en los programas de Acompañamiento Social, Retorno al Trabajo y Microcrédito “deberán reinscribirse durante el mes de septiembre” si quieren permanecer en el régimen.

Mientras A partir de octubre comenzarán a pagar el 50 por ciento del costo de su obra social. Esta es una suma de $6,900 por mes.

Ministra Sandra Pettovello.

Algunos detalles del monotributo social

Según la auditoría realizada por Capital Humano, se registraron 620.000 mil titulares del Monotributo Social a quienes el Estado pagaba la totalidad o la mitad de la obra social. De ellos, 133.000 y sus adeptos recibieron el 50%.

Por otra parte, al beneficiarios del programa Potenciar Trabajo -unos 488.000- y sus adeptos, Les pagaron el 100%. Los cambios en el registro implican importantes ahorros, estima el gobierno.

Ver también: Galperin anunció que Mercado Libre invertirá US$ 75 millones en el país

La medida fue criticada por movimientos sociales y organizaciones que agrupan a estos trabajadores. Vale recordar que el Monotributo Social es un régimen tributario que surgió para promover la integración de empresarios en situación de vulnerabilidad.

Desde el gobierno aseguran que el proceso de reinscripción “nos permitirá tener el universo real de monotributistas sociales y permitir que la herramienta sea utilizada para el fin para el que fue creada: registrar actividad económica, emitir facturas, tener cobertura de salud”. para el propietario y el grupo familiar e incluirse en el sistema de jubilación”.

Ver también: La Fiscalía del Estado rechazó las denuncias presentadas por antimineros

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *