El presidente electo de Argentina, Javier Mileideclaró que su equipo económico trabajará para combatir la inflación “en un plazo de 18 a 24 meses”. En ese contexto, aclaró que los primeros meses de su gestión estarán marcados por una caída de la actividad económica y altos niveles de inflación, consecuencia de las políticas anteriores cuyos efectos se empezarán a ver en estos meses.
En una entrevista con Radio La Roja tras regresar de su viaje a Estados Unidos, acompañado por el futuro Ministro de Economía, Luis CaputoMilei enfatizó en inminente “estanflación”describiendo esta situación donde la actividad económica se estanca o disminuye mientras la inflación permanece alta.
Milei regresó esta mañana con su equipo.
“Habrá estanflaciónporque cuando se hace el reordenamiento fiscal eso va a tener un impacto negativo en la actividad económica”, explicó el presidente entrante. Afirmó que El reajuste fiscal tendrá repercusiones adversas en la economía. y señaló que su enfoque inicial será contención mediante el apoyo al capital humano, Es decir, centrarse en apaciguar el efecto sobre los ciudadanos.
Te puede interesar: Juan Carlos de Pablo: “Ni Milei sabe lo duro que va a ser el 2024”
Milei enfatizó La complejidad de detener la emisión monetaria. poner fin a la inflación y comparó el desafío con la situación que enfrenta la convertibilidad en Argentina, que tardó 20 meses en estabilizarse bajo regulaciones similares.
El viaje a Estados Unidos de Milei y sus funcionarios tuvo como objetivo buscar apoyo para continuar con el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), explorar Líneas de financiamiento para resolver problemas con Leliq (Letras de Liquidez) y realizar trámites relacionados con la economía argentina.
Según el presidente electo, las reuniones con el Tesoro y el FMI fueron positivas, destacando la comprensión de los problemas locales y la recepción positiva hacia los desafíos que enfrentará su gobierno.
Comparando la situación actual con la de 1975 durante el “Rodrigazo”, Milei expresó preocupación por el actual superávit monetario y advirtió que, si no se toman las medidas adecuadas, la inflación podría alcanzar niveles alarmantes, incluso superar la hiperinflación de tiempos pasados.
Para finalizar, Milei mencionó el mandato que considera haber recibido por parte del ciudadano, señalando Apoyo histórico para implementar ajustes en las cuentas públicas. Resaltó el apoyo mayoritario de la sociedad a la necesidad de hacer un ajuste económico, resaltando la importancia de gestión transparente y la urgencia de poner los números en orden.
Milei reiteró que habrá contención social
Puedes leer: CFK institucional: “Las presidencias legislativas son del LLA”