Carlos Melconianel economista y potencial Ministro de Economía ante un eventual Gobierno de Patricia Bullrichdetalló sus propuestas económicas con las que busca torcer la elección a favor de Juntos por el Cambio y contradijo las recetas del libertario Javier Milei.
“Ojo con estas fantasías, hay que escucharlas, traducirlas y decir por qué. Tenemos que gastar el oxígeno para mirar hacia adelante”, dijo en una entrevista con CO+ tras ser consultado sobre la posibilidad de cerrar el Banco Central (BCRA).

En la misma línea, Melconian, quien estuvo acompañado de Bullrich, se preguntó: “Si tomo 180 países en el mundo y de 180 todos tienen un Banco Central, lo primero que digo, sin cerrarme, es que gana 180 a cero. Se puede explicar por qué quieres cerrarlo?
Ver: Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian como su referente económico
Asimismo, cuestionó el argumento de Milei, quien sostiene que la eliminación del BCRA controlaría la emisión y, por ende, la inflación: “Cuando aquí no hubo más emisión, como en la convertibilidad, salieron patacones, lecops y cuasimonedas. Cuando hace muchos años antes salieron los bonos salteo valían cuarenta guisantes, pero cuando salieron todas esas monedas en la convertibilidad valían una a una!
Melconian se mostró partidario del debate y pidió “gastar oxígeno para mirar hacia adelante” al tiempo que aseguró que “no se viene ninguna magia”.
“Creemos que para mejorar los salarios lo que importa es crear las condiciones para el respeto a la propiedad privada, que el clima de negocios empiece a ser una buena palabra, que no venga dinero especulativo, que se agrande el pastel, que se genere empleo, que la competitividad y los salarios aumentan”, afirmó.
camino a elecciones generales el 22 de octubreEl expresidente del Banco Nación dijo que estaría “sumando más detalles” a su plan, aunque anticipó que implementaría el bimonetarismo.
“Lo único que vamos a hacer por tu tía es que lo que tu tía ya decidió hace años esté dentro de la ley. Ella puede hacer contratos, puede comprar un auto”, dijo.
“Prometimos un diluvio desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego de nuestra propuesta capitalista, occidental, federal y progresista”, aseveró, y agregó: “Libre elección, no competencia. Convivencia”.
En otro tramo de la entrevista, el economista también cuestionó la idea de Milei de cerrar el CONICET al argumentar que el problema no es la entidad sino “su contenido, quién funciona y cómo se organiza”.
“El problema no es el CONICET, el problema es su contenido, quién trabaja, cómo está organizado. El problema no es Aerolíneas, es su contenido, quién trabaja”, subrayó y continuó: “Esto no es demagogia ni populismo. Todo esa es la diferencia entre que la palabra exista o no. Hay que ver si las cosas son posibles o no. De repente eso te ayuda a ganar y la ola pasa por ahí, pero luego te vas a quedar estancado. Terminé la historia de Tengo que decir A pero cuando llego hago B”.
No es la primera vez que Melconian se cruza con el fundador de La Libertad Avanza, también lo hizo en el marco de su presentación como integrante del posible Gabinete Bullrich, de la provincia de Córdoba. “Estamos listos para desembarcar. Hay un plan, hay un programa, es realista, es implementable, tiene sentido común, es práctico”, aclaró el economista.
“Tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos ante un salto al vacío”, subrayó y aclaró que “lo único que está prohibido es fantasear con teorías imposibles de llevar a la práctica”. “.