El Ministro de Economía, Sergio Massa, en el cargo hasta el 10 de diciembre, publicó un informe sobre las cuentas dejadas por el Estado contradiciendo al presidente electo Javier Milei cuando asegura que “no hay dinero”.

El informe detallado sobre la situación financiera al cierre de 2023 publicado por el Ministerio de Economía destaca que El Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar los programas de pagos del mes de diciembre.

El informe, preparado por el Secretario del Tesoro bajo la dirección de Raquel Rigoafirmó que, bajo el supuesto de renovación del vencimiento en pesos prevista para diciembre, el Tesoro Nacional cuenta con fondos suficientes para atender gastos prioritarios como salarios, pasivos, programas sociales y compras de divisas, entre otros.

Massa publicó los números que deja en Economía

Massa y su equipo han destacado que La deuda flotante del país.en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), cumple con los parámetros establecidos en el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), manteniéndose en línea con el promedio histórico. Además, se ha creado una reserva para financiar los primeros días de 2024 y garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional.

Ver también: Vavrik afirmó que en Producción pondrán “el sentido común del sector privado”

El informe detalla los temas prioritarios que se han cubierto al final del año, como salarios de la administración nacional, bonificaciones, prestaciones sociales, compra de moneda extranjera y otros pagos, incluidos subsidios a la energía y al transporte.

Sin embargo, datos anteriores de la Tesorero General de la Nación Señalan un total de 1,9 billones de pesos de morosidad del Gobierno nacional hasta finales de octubre, manteniéndose estable respecto a septiembre. De esta cifra, la mayoría corresponde a deudas para el año 2023, que ascienden a 1,8 billones.

El informe de Massa llega días antes del inicio de la nueva administración encabezada por Milei, en la que aún Falta la definición oficial de algunos cargos dentro del equipo económico. Hasta el momento se han confirmado algunos nombres, como Santiago Bausili como presidente del Banco Central.

Te puede interesar: “Esto termina mal”: la amenaza de D’Elía al gobierno de Javier Milei

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *