Él metaverso y el inteligencia artificial Son temas de actualidad que están generando mucha interés, sino también crear algunos dudas. En este contexto, Appiniola plataforma de investigación de mercado global, llevó a cabo un estudiar para saber la grado de conocimiento que ambos conceptos tienen entre Españoles, además de investigar qué sectores y marcas tienen posibilidades en este sentido.

Más del 50% de los españoles desconfían y se preocupan por el metaverso

Según el estudio realizado, El 56% de los españoles conocen el metaverso pero no saben explicarlo, mientras que el 30% lo sabe y sabría explicarlo. Por el contrario, el 14% de los encuestados todavía no se de que se trata. El concepto de metaverso es bastante interesante para el 35% de los españoles y muy interesante para el 27,8%, sin embargo solo el 32,5% ha accedido a mundos virtuales. De los que lo han hecho, el 40,3% dice que fue por curiosidad, el 39,7% para ubicarse o viajar en el mundo real, y el 29,9% para divertirse o entretenerse.

Sin embargo, el metaverso también genera sospechas y preocupaciones: El 58% de los encuestados cree que podría ocurrir el aislamiento del mundo real, mientras que el 47,3% piensa que podría generar adicción a las experiencias inmersivas. A pesar de ello, el 32,3% de la población cree que su uso será habitual dentro de 5 o 10 años.

El precio de un producto, principal motivo de compra de los españoles en el metaverso

En general, a la gran mayoría de los españoles les gustaría interactuar con las marcas a través del metaverso (77%). Las categorías que más prácticas crean o en las que harían uso de este mundo virtual son: videojuegos/gaming (60,3%), entretenimiento (59,1%), turismo (44,8%) y moda (39,5%).

En cuanto a razones que llevaría a los españoles a comprar un producto en el metaverso por encima de una compra online sería, en primer lugar, una el precio más bajoseguido de una experiencia de compra inmersivo y una oferta mas personalizado.

En relación a las ofertas de entretenimiento, al 67% de los encuestados le gustaría realizar viajes virtuales, al 56,1% le gustaría asistir a conciertos virtuales y al 55,8% prefiere tocar. Para el 40,1% de la población, el metaverso se puede imaginar como un lugar que los inspira a compra de productos fisicos como moda, belleza, automoción o alimentación. Además, el 37,7% puede imaginarse comprando productos físicos, y el 38,7% productos online.

Fortnite, Minecraft y Roblox, los metaversos más conocidos

El metaverso está representado actualmente por diversas plataformas virtuales, de las cuales el 78,7% de los encuestados conocen fortnite, seguido por Minecraft (75,8%) y Roblox (45,3%). Sin embargo, cuando les preguntamos sobre las marcas que existen en el metaverso, las primeras respuestas de los encuestados son Facebook, seguido por Meta, Nike y Google.

Acerca de marcas que los encuestados creen que será más exitoso en un futuro en el metaverso, se destacan:

  • Entretenimiento: Google (45,3%) ocupa la primera posición, seguida de Amazonas (43,4%) y Manzana (42%).
  • Condición física y salud: Nike encabeza el ranking (71,2%), seguida de adidas (61,6%) y decatlón con 53.6%.
  • Turismo: las marcas que los españoles creen que alcanzarán mayores logros son reserva (58,8%), ibérica (48,8%) y Viajes El Corte Inglés (40,9%).
  • Belleza: El Realcon un 67,2%, sería la primera marca exitosa, seguida de Clínica (39,6%) y Shiseido (37,3%).
  • Minorista: zara (42%), H&M y levi’s (con un 30% respectivamente).

El impacto de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo

Más allá del metaverso, el estudio analiza la visión de los españoles hacia el auge de la inteligencia artificial que estamos viviendo en el último año. El 65,1% de los españoles afirma estar familiarizado con la IA y saber en qué consiste esta tecnología. El 29% afirma haber oído hablar de la inteligencia artificial, pero no sabe exactamente qué tecnología se esconde detrás de este concepto.

Las herramientas de IA que los españoles han probado con más frecuencia hasta la fecha son los asistentes virtuales como Siri y Alexa. Sin embargo, el 22,4% de los españoles aún no ha probado ninguna herramienta de inteligencia artificial.

Un dato bastante relevante es que el 32,7% y el 24% de los españoles predicen que esta tecnología afectará al lugar de trabajo o impactará mucho en el mundo laboral, respectivamente. En concreto, el 28,7% de los españoles está totalmente de acuerdo con la posibilidad de que la IA acabe provocando la destrucción de puestos de trabajo, y el 29% simplemente está de acuerdo.

En las palabras de Livia MirónDirector General de Appinio en España, “Sabemos que el metaverso y la inteligencia artificial son temas que están actualmente y en el pensamiento de los españoles. Por eso hemos querido recoger a través de este estudio la perspectiva de estos mundos virtuales y las nuevas opciones que esta tecnología ofrece a la población. Además, hemos investigado algunos miedos o desconfianza que pueden generar”.

Foto: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *