El constante crecimiento de YouTube y el auge de los vídeos en redes sociales como TikTok o Instagram, nos muestran que son una parte fundamental del marketing de contenidos. Por esta razón, recopilamos una serie de programas de edición tanto profesionales, como intermedios intermedios y sencillos, para que sea cual sea tu especialidad puedas salir del paso en cuanto a edición de vídeo.

Las mejores herramientas de edición de vídeo

Como existe una oferta demasiado amplia en el mercado, para facilitarte el trabajo de búsqueda hemos hecho una lista con las más destacadas. Sin embargo, también te damos un listado con otras opciones que pueden ajustarse a lo que tu marca necesita. En ambos casos, el orden de las herramientas es alfabético.

No obstante, recuerda que esto es un listado vivo que va cambiando constantemente. Por tanto, si crees que se nos escapa alguna herramienta que debería estar entre las que aquí destacamos, no dudes en dejárnoslo en comentarios y lo tendremos en cuenta🙂.

Las 10 mejores herramientas de edición de vídeo…

Y otras que también te serán muy útiles

Adobe After Effects

Esta herramienta de Adobe Creative Cloud es un software de edición de vídeo profesional orientado a la creación o aplicación de gráficos profesionales en movimiento y efectos especiales y se compone de varios paneles: proyecto, composición y línea de tiempo. Su interfaz es muy similar a la de otros editores de posproducción.

Podrás hacerte con esta herramienta con la suscripción a Adobe Creative Cloud, por 36,29€/mes, o de forma individual por 24,19€/mes. Es compatible con Windows y macOS.

Adobe Premiere Pro

Este software de edición de vídeo profesional es otra herramienta a destacar de  Adobe Creative Cloud. Cuenta con una interfaz personalizable, en la que podrás organizar los paneles o espacios de trabajo de manera que te sea cómodo para las distintas etapas del proceso de edición: ensamblaje, edición, color, efectos, audio y títulos. Además, dispone de una librería de efectos.

Puedes acceder contratando el pack completo de Adobe Creative Cloud por 36,29€/mes, o comprarlo individualmente por 24,19€/mes.

Camtasia

Camtasia es un grabador de pantalla y editor de vídeo muy sencillo de usar si no tienes conocimientos de postproducción y forma parte de la empresa TechSmith. Ofrece plantillas personalizadas, una biblioteca de música, efectos de sonido y un editor con el que podrás añadir títulos, efectos, animaciones, transiciones, cuestionarios, presentaciones de PPT, entre otros elementos.

Es compatible con Windows y macOS. Lo puedes descargar y probar de manera gratuita y si te convence, cuenta con diferentes planes de suscripción, individual, licencia perpetua o una combinación de Camtasia con Audiate que comienzan en los 195€.

DaVinci Resolve

DaVinci es una aplicación de edición de vídeo no lineal, aunque su principal uso es la corrección de color. Dispone de varios módulos, cada uno con herramientas y espacios de trabajo exclusivos para una etapa en particular: edición de vídeo, corrección de color, mezcla de efectos de sonido/audio y efectos visuales, medios y entregas (con todo lo necesario para importar, organizar y entregar proyectos). Cuenta con una interfaz sumamente sencilla de usar, ideal para principiantes, pero también es lo suficientemente completa para profesionales.

Tiene una versión gratuita y otra de pago, con muchas más funcionalidades, desde 275€. Es compatible con Windows, Linux y macOS.

Final Cut

Final Cut se ha convertido en uno de los programas referentes en cuanto a edición de vídeo profesional.

Este software de Apple permite a los usuarios registrar y transferir vídeos a un disco duro (interno o externo), donde puede ser editado, procesado y exportado en una amplia variedad de formatos. Su sencilla interfaz dispone de cuatro ventanas desde las cuales puedes buscar, ver, organizar y editar distintos clips y arrastrarlos hacia la línea de tiempo. Incluye transiciones, filtros de vídeo y audio, y correcciones de color.

Una de sus últimas incorporaciones fue el rastreador de objetos, capaz de detectar caras y objetos para hacer que su movimiento coincida con el de títulos y efectos. Incluso puedes ajustar los puntos de enfoque y la profundidad de campo en los vídeos grabados con el modo cine del iPhone 13.

También, con la nueva la edición multicámara puedes sincronizar automáticamente hasta 64 ángulos de vídeo con diferentes formatos, tamaños y frecuencias de fotogramas. Además, cuando tu proyecto tenga clips de audio o vídeo repetidos, los intervalos correspondientes aparecerán destacados en la línea de tiempo. Con motion y compressor puedes crear efectos y gráficos en Motion, con títulos 2D y 3D profesionales.

Es un programa de pago (desde 349,99€), pero lo puedes probar de forma gratuita durante 90 días. Sólo es compatible con macOS.

iMovie

Es otra una aplicación gratuita de Apple, compatible con iOS y macOS, con la que podrás crear vídeos de manera sencilla con excelentes resultados. La herramienta también te ayuda a realizar tráilers de tus producciones.

El proceso de creación es muy sencillo: elige los vídeos y las fotos que quieras usar, añade títulos, música y efectos de sonido (incluye más de 80 bandas sonoras), crea voces en off, elige entre sus 13 filtros de vídeo y comparte con quien quieras en cualquier plataforma. Puedes realizar tus creaciones desde cualquier dispositivo que tengas de Apple y abrir el proyecto también con Final Cut.

Inshot

Inshot es una aplicación móvil de edición de fotografía y vídeo muy sencilla de usar, gratuita y compatible con Android e iOS.

Con esta app podrás recortar, editar y retocar fotografías y vídeos, de manera rápida y sencilla. Entre las funcionalidades para vídeo encontramos: texto, filtros, recortar, dividir, duplicar, voltear, congelar parte de un clip, añadir o editar un fondo, editar la velocidad y el volumen del audio, comprimir y convertir vídeos, combinar varios clips en uno, y exportar sin perder calidad para compartirlo en Instagram, Facebook, WhatsApp, YouTube o TikTok con solo un clic.

Es gratis, pero si exportamos un vídeo, se generará automáticamente una marca de agua con el logo de InShot. Si quieres evitar que aparezca, debes pagar su versión completa, que también da acceso a funciones avanzadas.

Vegas Pro

Anteriormente conocido como Sony Vegas, es un programa de edición de vídeo profesional con una interfaz personalizable similar a Premiere o Final Cut, que tiene todas las herramientas que necesitas para la edición, animación gráfica, composición de imágenes, transmisión en directo y diseño de sonido.

Permite editar audio y vídeo en tiempo real en múltiples pistas, realizar mezclas de audio de calidad y hacer composiciones de imagen con herramientas avanzadas. También cuenta con otras versiones que ofrecen distintas funcionalidades: Vegas Edit (en sus versiones Platino y Suite), Vegas Pro (para principiantes), Vegas Post (producción integral).

El Vegas Pro cuesta desde 19,99€/mes (pago anual). Todos los productos se pueden probar de manera gratuita por 30 días.

Windows Movie Maker

Esta opción es el programa de edición de vídeo predeterminado por Windows. Es muy sencillo de usar y permite hacer presentaciones, cortar, añadir música, títulos, efectos y transiciones. Es una herramienta gratuita, aunque también tiene una versión Pro, compatible con Windows.

Wondershare Filmora

Esta herramienta se define como un editor de vídeo para todos los creadores. Ofrece a sus usuarios multitud de funcionalidades para conseguir resultados realmente interesantes.

Tiene una interfaz similar a la de iMovie y entre sus prestaciones nos encontramos con recorte de clips, ajustes de color, brillo y contraste y otras más avanzadas como reproducción inversa, transiciones entre clips o la grabación de pantalla. También tiene otras más básicas como edición de audio, cortar o separar pistas, fundidos de entrada y salida y voces en off grabadas.

Es de pago, el plan trimestral cuesta 19,99€, el anual 44,99€ y el perpetuo 69,99€. También ofrece las herramientas Filmora Go (una aplicación más básica orientada a crear historias para compartir en las redes sociales) y Filmstock (paquete de efectos). Es compatible con Windows y macOS.

Avid Media Composer

Avid es una herramienta profesional de edición de vídeos y películas que suele usarse en estudios de posproducción profesionales de cine y televisión, ya que es ideal para grandes flujos de trabajo. Admite formatos SD, HD, UHD, 4K, HDR y contenido de sonido envolvente, y ofrece mejores constantes. No es el más recomendable para iniciarse en la edición por su nivel de complejidad, pero si se tienen conocimientos es una de las mejores opciones para conseguir resultados óptimos.

Cuenta con una versión gratuita de capacidad limitada y ofrece dos planes de suscripción, desde 24€/mes con contrato anual. Es compatible con Windows y macOS.

Avidemux

Avidemux es un editor de software libre con el que se pueden realizar tareas simples de edición. Es decir, las típicas funciones que uno puede esperar de un editor gratuito: cortar, copiar o eliminar fragmentos de vídeos, añadir filtros, insertar títulos, cambiar el tamaño de los archivos y un largo etcétera. Admite diferentes tipos de archivos como MP4, AVI y MPEG-2 y ofrece soporte parcial a formatos como WebM, Opus y AV1. Al tratarse de una aplicación de código abierto, puede ser revisada por cualquiera para mejorar su rendimiento o buscar errores en el programa.

Canva

Con Canva, esa herramienta que hemos mencionado en otros listados de diseño, puedes crear vídeos online de alta calidad sin tener estudios en posproducción. Es muy fácil e intuitiva, tiene un herramienta de arrastrar y soltar y multitud de plantillas prediseñadas, que te permiten crear clips cortos atractivos en minutos y compartirlos en hasta 7 plataformas.

Cuenta con una versión gratuita bastante completa, pero también dispone de un plan de pago,el Canva Pro con más prestaciones (109,99€/año por persona). Aquí podrás ver un tutorial para crear vídeos de la propia herramienta. 👇

CapCut

Esta aplicación gratuita -disponible para iOS y Android- es la que usan los tiktokers para editar sus vídeos. Permite cambiar la velocidad de los clips, recortarlos, rotarlos y aplicar diversos ajustes de imagen (brillo, contraste, etc.). Además, cuenta con muchos stickers, filtros y efectos, la posibilidad de añadir un fondo virtual con fondo verde, y una amplia biblioteca de música con licencia para usar libremente.

Clipchamp

Clipchamp es un editor, conversor y compresor de vídeo, todo en uno, que además tiene grabadora de webcam y pantalla, un creador de anuncios para Facebook y distintas soluciones de subida (desde vídeos para tu canal de YouTube o Vimeo, hasta vídeos promocionales para Instagram).

Permite convertir el formato de los archivos en el navegador y almacenarlos directamente en tu ordenador. No conlleva ninguna descarga ni subida de archivos. Esto protege tu privacidad y asegura que tus archivos nunca se compartan con terceros salvo que decidas hacerlo. Además, te ahorras el ancho de banda y el tiempo de subida. También puedes exportarlos en distintas resoluciones.

Cuenta con una versión gratuita limitada para uso personal y con un plan de pago de 11,99€/mes.

Corel VideoStudio

Corel es un editor de vídeos muy intuitivo para profesionales, que contiene gran cantidad de efectos y herramientas para enriquecer tus producciones. Entre sus funcionalidades, destacamos el corte y edición, los efectos visuales avanzados, la grabación de pantalla, vídeos interactivos, plantillas y herramientas intuitivas que te permiten crear desde películas a vídeos sencillos o animaciones y la posibilidad de combinarse con un editor avanzado de imágenes disponible en la misma plataforma.

En su última actualización, se incorporaron herramientas como creador de gifs, el face effect, stickers AR animados y el conversor de audio a texto.

Lo puedes descargar y probar de manera gratuita por 30 días y luego debes elegir entre el paquete de vídeo básico VideoStudio Pro 2022 (79,99€) y el VideoStudio Ultimate 2022 (99,99€). Solamente es compatible con Windows.

Filkers02

Filkers es una herramienta de video marketing online que sirve para animar los productos de un eCommerce, transformándolos en vídeo en tan solo un par de clics. Gracias a su tecnología Live Data, esta herramienta creada en España te permite convertir cualquier producto de la tienda (con su imagen, precio y título) en un vídeo atractivo.

Cuenta con más de mil plantillas de vídeo en múltiples formatos, incluyendo el cuadrado para posts en redes sociales y formatos verticales para stories. Los vídeos se pueden exportar en un media kit que incluye MP4, JPG y GIF animado, listo para compartir en cualquier campaña de social media.

FlexClip

FlexClip es un sencillo editor de vídeos online que te permite crear cualquier tipo de vídeo en minutos partiendo de plantillas prediseñadas o desde cero: para cualquier red social, para noticieros, corporaciones, reuniones familiares, viajes, entre muchos otros. Cuenta con una amplia biblioteca multimedia de fotos de archivo, vídeos libres de derechos y música.

Entre las funciones que incluye se encuentran el recorte, efectos de audio y vídeo, voz en off y marca de agua.  También puedes añadir elementos animados como texto dinámico, superposiciones, widgets, logotipos, memes, gifs, etc. Es compatible con grabador de pantalla y convertidor de video.

Kdenlive

Kdenlive no es uno de los editores de vídeo más populares, pero es uno de los mejores gratuitos y por eso creemos que merece una mención. Se trata software de edición de vídeo no lineal Open Source (código abierto) que está basado en MLT Framework, el cual fue concebido inicialmente para Linux en 2003. En la actualidad es compatible con Mac OS y Windows y ofrece soporte para todos los formatos. Está compuesto por una línea del tiempo con muchas pistas de audio y vídeo, diseño personalizable y efectos de sonido y transiciones básicos.

Con este editor puedes manejar directamente cualquier formato de audio o vídeo, sin necesidad de convertir o re-codificar tus clips o fragmentos. Además, permita usar y organizar numerosos canales de video y audio, y cada uno de ellos puede ser bloqueado o silenciado dependiendo de tus necesidades. Crea automáticamente copias en baja resolución de los fragmentos de origen (source clips) para permitirte editar en cualquier computador, y posteriormente exportar haciendo rendering en alta resolución.

Es ideal para principiantes y pequeños proyectos personales.

Kinemaster

KineMaster es una herramienta de edición de vídeo que combina una interfaz cómoda y mucha sencillez de manejo, con un gran abanico de prestaciones para crear contenido de calidad. Te da la opción de editar tu material automáticamente o la de utilizar herramientas avanzadas de forma manual para personalizar resultados.

Es de uso gratuito, está disponible para iOS y Android, y la puedes usar en ordenador, móvil o tablet.

Lightworks

Una de las opciones más potentes que te puedes encontrar. Lanzado hace unos 30 años, sigue siendo uno de los programas profesionales de edición preferidos por los usuarios.

Sin ir más lejos, Lightworks se ha utilizado en la edición y postproducción de infinidad de largometrajes  laureados como Pulp fiction, El discurso del Rey o El lobo de Wall Street. Esto no quiere decir que sea solo un programa para editar blockbusters, sino que también es una opción ideal para montar vídeos para la web y/o redes sociales. Lightworks añade las principales características de cualquier programa de edición y da la posibilidad de trabajar en formatos HD, 2K y 4K (esta última en su opción de pago).

Su interfaz es muy intuitiva -similar a la de Premiere o Avid- y tiene la función de guardado automático. Es compatible con la mayoría de plugins de Adobe Premiere y After Effects.

Ofrece 2 planes de pago de 8,99€ a los 19,99€ por miembro por mes. 

Movavi

Movavi Video Suite es una herramienta sencilla de usar que ofrece muchas funcionalidades para editar imágenes y vídeos, además de un grabador de pantalla, un convertidor de archivos en línea y un editor de PDF. Entre sus herramientas, destacamos los efectos, transiciones, llamadas, adhesivos, clave de croma y animación, ajustes de grabación (recortar, voltear y rotar), ajuste y edición de sonido, recortar y dividir, efectos de zoom y panorámica, estabilizador de grabaciones, slow motion, croma key y ajustes automáticos.

Cuenta con bibliotecas de efectos, un archivo de vídeos y audios y un almacén de fotografías. Además, ofrece productos específicos para Mac y para Windows. Puedes descargar su versión gratuita o comprar uno de los paquetes ilimitados inician en los 53,95€ para Windows y Mac. También se pueden contratar servicios por separado.

OpenShot

OpenShot es otra opción open source atractiva de edición libre y uno de los mejores editores gratuitos para editar vídeos en 4K. Es un programa que se adapta bien a la gente que no tiene mucha idea de edición porque es muy fácil de utilizar. Ofrece muchas funcionalidades y es de plataforma cruzada, lo que permite manejar los archivos en varios sistemas operativos sin problemas.

Algunas de sus características a destacar son la posibilidad de incluir efectos visuales como animaciones 2 y 3D básicas (títulos, textos que vuelan, etc.), mezcla y edición de audio, efectos de video digital (incluyendo brillo, gamma, tono, chroma key azul/verde, etc.), línea de tiempo avanzada, precisión a nivel de fotograma, entre otras.

Pinnacle Studio

Pinnacle Studio es una alternativa similar a iMovie o Windows Movie Maker, para lograr una edición de vídeo sencilla y profesional al mismo tiempo. Admite formatos HD, 4K y 360 en pistas ilimitadas. Podrás cortar tus vídeos, arrastrarlos y colocarlos en la línea de tiempo, agregar títulos, efectos, plantillas y máscaras de video, hacer seguimiento de movimiento, stop motion, edición multicámara, audio ducking, edición de vídeo en pantalla dividida, grabación de pantalla, etc.

Ofrece 3 versiones de pago: Standard (49,99€), Ultimate (99,99€) y Paquete Ultimate (123,99€).

Quik

Quik es el editor de GoPro, aunque no es necesario que cuentes con una de estas cámaras para usarlo. Está disponible para descargar en  iOS y en Android, y tiene una versión gratuita y una de pago.

Es una app ideal para los creadores de contenido, ya que permite crear videoclips cortos para publicar en redes sociales como Facebook, Instagram o YouTube. Permite visualizar tus vídeos cuadro por cuadro hasta encontrar el momento óptimo y capturar una instantánea en alta calidad para compartirla. Cuenta con numerosas plantillas con distintas tipografías, transiciones y músicas, y te ofrece editar material de manera automática para facilitar trabajo y ahorrar tiempo.

Splice

Splice es una aplicación de edición de vídeo gratuita y muy sencilla, que funciona en iPhone y iPad (no cuenta con versión para ordenador). Con esta herramienta puedes agregar fácilmente títulos o transiciones, cortar, eliminar, cambiar el tamaño, cambiar los puntos de inicio y finalización, o incluso ajustar la velocidad de tus videoclips.

Cuenta con una línea de tiempo donde se deben colocar uno tras otro los clip de vídeos seleccionados, así como los archivos de audio, en cada caso con sus respectivas opciones para la edición. Se puede trabajar en resoluciones de vídeo en HD 16:9 o en 4:3 SD y aplicar una variedad de efectos diferentes. Al terminar el proyecto se puede exportar en resoluciones que van desde los 960 x 540 hasta los 1.280 x 720 pixeles.

Streamlabs Podcast Studio (ex Typestudio)

Anteriormente conocido como Typestudio, Stramlabs Podcast Studio es una solución todo en uno que permite pasar audio a texto, y editar podcasts y vídeos a partir del texto. Entre sus funcionalidades, destacamos la posibilidad de recortar, agregar imágenes y texto, subtitular vídeos automáticamente, reutilizar contenido para compartir en distintas redes y formatos, usar plantillas prediseñadas o crear desde cero, trabajar en línea junto con otros colaboradores en un mismo espacio de trabajo, grabar pantalla y muchas otras opciones más. Con esta herramienta puedes reducir la duración del contenido que hayas compartido en Spotify, Twithc o YouTube para crear clips más cortos y promocionarlo en tus redes sociales.

Ofrece un plan gratuito (carga contenidos de hasta 10 minutos por mes), 1 plan gratuito y 2 planes de pago que comienzan en los 12€/mes.

VideoPad Video Editor

Esta es una aplicación de edición de vídeo multiplataforma, sencilla y gratuita. Podrás crear proyectos con una edición fácil (arrastrar y soltar) y con funcionalidades como: aplicación de efectos y transiciones, ajuste de velocidad, procesadores rápidos de contenidos en streaming, añadir subtítulos y marcas de agua, superponer textos, editar vídeos en 3D y convertir cualquier imagen estereoscópica en 2D a 3D, estabilizador de imagen, convertir el texto que deseemos en una narración hablada, entre varias otras.

Una de sus mayores ventajas es que permite subir tus grabaciones a la nube (Dropbox, Google Drive, Flickr, etc.) o a plataformas de vídeo YouTube o Vimeo sin necesidad de salir del programa. Es compatible con Windows y macOS. Para acceder a las funciones avanzadas se requiere una suscripción de pago.

herramientas

Vimeo Create

Como ya sabes, Vimeo es una red social que permite compartir y almacenar contenido para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Para subir vídeos debes registrarte y crear un perfil. La otra opción es, que si tenías cuenta de Magisto, herramienta de video también diseñada por Vimeo, ahora también puedes acceder con ella ya que Magisto ahora forma parte de Vimeo. A diferencia de YouTube, esta plataforma busca que los usuarios suban contenido de calidad y no muestra publicidades durante las reproducciones.

Se integra con herramientas como integraciones con Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, MailChimp, Infusionsoft, Constant Contact o Campaign Monitor y permite subir vídeos de hasta 8K. Además, permite insertar tus creaciones en cualquier sitio web, venderlas en todo el mundo o iniciar tu propio servicio por suscripción. Con Vimeo Create permite crear y editar vídeos de forma sencilla, al estilo de Canva.

La cuenta gratuita es para uso no profesional, pero si quieres acceder a funcionalidades avanzadas y subir contenido periódicamente, debes optar por alguno de sus 4 planes mensuales, que varían entre los 8€ y los 49€.

VITA

Este editor de vídeo es uno de los más nuevos del mercado y se puede usar en PC o descargar la app en teléfonos iOS y Android. Es muy sencillo de usar y cuenta con una gran cantidad de plantillas divididas por categorías para usar como base. Además, ofrece filtros, efectos, sonidos, canciones, plantillas especiales para vlogs, collage y sobreposición con PIP (imagen dentro de otra) para hacer efecto clon, aceleración de imagen y exportación en Full HD, entre otras opciones.

VivaCut

VivaCut es una aplicación de pago disponible para iOS y Android. Ofrece una gran variedad de funcionalidades para crear vídeos de nivel profesional a partir de un sencillo editor formato drag & drop. Ofrece pistas ilimitadas para que puedas operar la segmentación, recorte, cambio de velocidad, reproducción inversa, ajuste de escala, etc. en múltiples pistas en tiempo real. Permite animar fotogramas, añadir efectos especiales y de transición (más de 300 efectos que se actualizan periódicamente), crear máscaras de múltiples formas, superponer y fusionar vídeos, entre otras opciones.

Algo muy importante a tener en cuenta es que todos los materiales que ofrece la app (músicas, fuentes, pegatinas, subtítulos) son solo para uso personal, no comercial.

VLLO

Esta aplicación es ideal para los que quieran hacer videoblog, porque es rápida, sencilla y no deja marcas de agua aún sin efectuar pagos. Es muy sencilla de usar y cuenta con una versión gratuita de funciones básicas como dividir clips y añadir texto, poner música de fondo, aplicar transiciones y más. También hay funciones de pago premium, como las de croma, PIP, mosaico y animación con fotogramas clave.

Cuenta con más de 200 fondos musicales y sonidos sin derechos de autor, más de 2.200 pegatinas de moda y textos animados actualizados cada temporada, y más de 450 efectos de sonido. Ofrece la posibilidad ilimitada de deshacer/rehacer, lo que permite una fácil recuperación de estados anteriores, y guarda automáticamente todos los contenidos que edites en el apartado «Mis Proyectos».

Wideo

Wideo es una plataforma en línea que te permite crear, editar y compartir vídeos en redes sociales muy fácilmente y sin tener conocimientos de edición. Dispone de más de 100 plantillas editables y la opción de crear contenido específico para distintos fines (marketing inmobiliario, turismo, testimonios, etc.).

Tiene una versión gratuita con la que dispondrás de 10 plantillas para crear vídeos de un minuto con marca de agua. Los planes de pago son 3 y varían entre los 19€/mes y los 79€/mes.

YouCut

Es una app creada por el mismo desarrollador de Inshot. Es una buena opción para quienes quieren editar contenido para Instagram y YouTube de manera profesional y sencilla sin tener grandes conocimientos. Además de ser gratuita, una de las mayores ventajas de esta aplicación es que carece de anuncios y que no añade marca de agua al exportar el trabajo final.

Entre sus funcionalidades, destacamos la posibilidad de combinar videos con fotos y música, fusionar varios videos en uno, comprimir sin perder calidad, añadir más de 30 transiciones, modificar la velocidad (efecto cámara lenta), extraer música de TikTok para agregar a tus contenidos y muchas otras más.

Editores de vídeo: los beneficios del vídeo marketing

El vídeo marketing es uno de los métodos publicitarios más efectivos en Internet y ofrece múltiples posibilidades y beneficios para las empresas.

  • Tráfico de calidad y engagement: los vídeos son más fáciles que consumir que el texto y, por lo tanto, es más factible su viralización y que el público interactúe más con la marca. Por otro lado, se influye mejor en la decisión de compra de los usuarios interesados generando leads de gran valor.
  • SEO: según Google, el uso de vídeos es uno de los factores que influye positivamente en el posicionamiento web.
  • Asequibilidad: para alivio de muchos, existen editores de vídeo gratuitos o de buena relación calidad-precio que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades profesionales de las empresas. Sin embargo, existen casos en los que es conveniente invertir un poco más en programas que ofrezcan resultados de nivel profesional.
  • Imagen y reputación de la empresa: no hay duda de que el contenido de vídeo causa mayor impacto que cualquier otro tipo formato de comunicación. Es por eso que también es importante que se utilicen los editores de vídeos más adecuados para el perfil de cada empresa.

Esperamos que este listado te sea de utilidad y que si todavía no utilizas vídeos en el marketing de contenidos de tu marca… ¡empieces a hacerlo!

¿Echas en falta alguna herramienta? Dinos cuál 👇

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *