En el marco de Sexto Foro de Inversión y Negocios de MendozaLa mesa de inversión y negocios se lleva a cabo en petróleo, encabezado por el subsecretario de Energa y Minera del Ministerio de Energía y Medio Ambiente, Manuel Snchez Bandini; El Director de Hidrocarburos, Lucas Erio, y por referentes del sector del Consejo de Negocios de Mendoza (CEM), Angel Cirasino, Javier Allub, Carlos Tasarolli y Pablo Puerino.

Esta reunión e información de trabajo, además de la participación de expertos y referentes del sector, además de proveedores de servicios y operadores clave en la provincia.

El foro, cuya apertura fue a cargo del Ministro de Economía de la Nacín, Luis Caputo, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y el Presidente del CEM, Luis Clement, es uno de los eventos de redes más relevantes del PAS.

Su objetivo principal es consolidar los vínculos entre funcionarios, empresarios e inversores para promover el desarrollo económico de Mendoza; Con tablas especiales para industrias clave de nuestra economía, como hidrocarburos.

Un espacio clave para el crecimiento del sector

Snchez Bandini destacó el Xito de la Mesa, que contenía una sala llena de asistentes interesados ​​en oportunidades de inversión. “Mostramos los avances del plan de los Andes y la eficiencia en las Trmites, que los asistentes reconocieron y felicitamos”, dijo.

El subsecretario destaca que Mendoza, que actualmente produce el 9% de los hidrocarburos PAS, busca aumentar su producción en al menos un 1% por año, tanto en el sector convencional como en la exploración de nuevas reservas. “Hoy tenemos más de 15 operadores, dos más que el año pasado y buscamos continuar agregando operadores eficientes que aumenten la producción de manera sostenible”, agregó.

“En Mendoza aplicamos un modelo de iniciativa privada, donde las empresas presentan proyectos que legalmente hacemos viables, además de un sistema de licitación continua que permite otorgar hidrocarburques. Con el desarrollo de recursos de Mendoza”, dijo Sánchez Bandini.

Además, destacaron los casos de pequeños operadores que han aumentado significativamente su producción y subrayan la necesidad de facilitar la comercialización de petróleo crudo y inversiones viables a través del mercado de capitales. “Nuestro objetivo es pasar de 15 operadores actuales a más de 25 o 30 en los próximos cinco años”, indica.

El director de hidrocarburos, Lucas Erio, también proporcionó un panorama del sector en la provincia, abordando los cuatro ejes principales de trabajo: exploración no convencional, revitalización de campos maduros, recuperación terciaria y crudo pesado. “Explicamos cómo Mendoza busca alentar inversiones para que las nuevas empresas de operaciones y servicios puedan establecer y promover la producción. Nuestro objetivo es continuar fortaleciendo las inversiones en la provincia”.

Mendoza, en el centro de inversión

El Mendoza Investment and Business Forum tiene una agenda variada de actividades que incluyen gobiernos con funcionarios gubernamentales, reuniones privadas, conferencias y paneles de disertación a cargo de referentes prominentes del sector.

Además, las empresas de inversión y sector, las rondas comerciales entre inversores y empresarios, y varios casos de redes comerciales se llevan a cabo.

Con la participación activa de todos los sectores de nuestra economía e inversores de Argentina y del extranjero, este evento refuerza el compromiso de Mendoza con el crecimiento económico sostenible y la diversificación de la matriz productiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *