El ciclo de encuentros organizado por Telecom reúne a clientes y ejecutivos en un espacio común de conferencias sobre IA, entre otras innovaciones
telecomunicaciones, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado empresarial B2B y organismos públicos, presenta la edición 2023 de su ciclo “telecomunicaciones Cumbre”.
Como cada año, se celebrará en modo híbridopor medio de presencial y virtual. Este ciclo busca seguir impulsando la evolución de las empresas hacia su transformación digital presentando casos de negocio, soluciones innovadoras y cuáles son las tendencias tecnológicas que ayudan a los negocios.
Esta edición se aprovechará especialmente para abordar las oportunidades y desafíos que plantea la aplicación de la iinteligencia artificial (IA) proporciona a las diferentes empresas de cada área de negocio.
“telecomunicaciones Cumbre” Contará con ponentes especiales, socios estratégicos y ejecutivos de empresas que compartirán sus pensamientos, reflexiones y propuestas sobre nuevos negocios en el segmento corporativo.
Este evento tendrá lugar el El próximo martes 5 de septiembre, de 9:30 a 13:00 horasy para todos aquellos que quieran seguirlo online pueden registrarse en https://telecomunicaciones.com.ar/
En esta edición, el evento contará con la destacada participación de Fabricio Oberto (ex integrante de la selección argentina de básquet, equipos de la NBA, entre otros clubes argentinos y mundiales) quien hablará sobre innovación y adaptación en un mundo de cambios.

Fabricio Oberto, ex estrella de la NBA, será uno de los grandes invitados de la nueva edición de Telecom SummIT
telecomunicaciones SummIT: diferenciales del evento
El La bienvenida estará a cargo de Roberto Nobile, CEO de telecomunicaciones; luego Leonardo Coca, Director de Negocios B2Bproporcionará una introducción al negocio corporativo destacando la visión de telecomunicaciones como un socio estratégico que empodera a las empresas argentinas, ayudándolas en su transformación digital con soluciones innovadoras y flexibles.
Inteligencia artificial: En el primer panel se discutirá el papel que juega la Inteligencia Artificial en las soluciones que se ponen a disposición de las empresas y cómo se ayuda a las organizaciones a implementarla en su quehacer diario. Además, presentarán cuáles son las tendencias locales y globales en esta materia.
Ellos participarán en este panel. Román Zambrano, CTO Technical Sales Manager de IBM; Alfonso Jiménez Lara, Director de Estrategia y Marketing para América Latina de Huawei Cloud.
Además, Federico Rosenhain, AI Manager de Google Cloud y Martín Sciarillo, Director Data & AI de Miscrosfot Hispano Sudamérica.
Junto a ellos estarán los directivos de telecomunicaciones: Alejandro Zanardo, Responsable de Mercado Tech B2B y Martín D’Elia, Responsable de Mercado Pymes.
Evolución Digital: Por su parte, el segundo módulo será presentado por Silvana Cataldo, Responsable de Negocios de Entretenimiento telecomunicacionesdonde estará expresando su visión de la Evolución Digital, contando desde su experiencia, cómo las empresas logran un cambio de enfoque gracias a nuevos modelos de trabajo, combinando lo tradicional con lo digital.
Además, proporcionará una visión general de cómo las empresas y sus empleados se benefician de la transformación digital y las herramientas de colaboración que la hacen posible.

Se discutirán los avances de la Inteligencia Artificial
paneles de excelencia
Tecnología y entretenimiento: El próximo panel tendrá una discusión sobre cómo se está aplicando la tecnología al entretenimiento y los cambios de paradigma que enfrentan las empresas para lograr su transformación digital.
Además, estarán presentes los casos de éxito y sus experiencias en el mundo de la televisión y los contenidos. Adrián Suar, Director de Programación de Eltrece y Martín Kweller, Co-Fundador y CEO de Kuarzo Entertainment Argentina.
Casos de negocios: jjunto con ejecutivos de telecomunicaciones y algunas de las empresas más importantes del país estarán conversando sobre cómo aplican las diversas soluciones ofrecidas. telecomunicacionespara el mercado corporativo, que pone a disposición herramientas integrales con tecnología de punta.
La propuesta de la compañía para este segmento se basa en soluciones innovadoras y de alta calidad respaldadas por la red más robusta del mercado.
El portafolio de soluciones está compuesto por 4 pilares tecnológicos como son: la familia de conectividad fija y móvil, ciberseguridad, soluciones en la nube e Internet de las Cosas (IoT)..
1er caso: Grupo Arcor y Mirgor: En este panel será presentado por Marcelo Feres, Head of Market B2B Buenos Aires y Pablo Garay, Gerente Preventa de Ciberseguridad, Ambos telecomunicacionescon quien hablara Marcos Cenvari, CIO de Mirgor y Edgardo Schunk, CISO de Arcor.
Se tratará de cómo las soluciones que tiene la empresa de conectividad, ciberseguridad, servicios profesionales, entre otras cosas, les ayudan a implementar nuevos procesos y de esta manera estos clientes pueden concentrarse en el negocio principal de su negocio/gestión y delegar en telecomunicaciones el funcionamiento diario de su infraestructura tecnológica.
2do caso: Banco de Corrientes: En este panel, Julio Hutka, Responsable Regional de Mercado B2B y Alejandro Canelo, Responsable de Soluciones Digitales B2BAmbos telecomunicacionesjunto a Patricia Malgor, Subgerente General de Procesos y Sistemas del Banco de Corrientes.
Estarán contando como telecomunicacionesa través de un ecosistema de soluciones digitales que puso a disposición del Banco, les ayudó en su transformación digital.
El ejecutivo hablará sobre qué soluciones fueron las que estaban acelerando su transformación y en qué etapa se encuentran hoy, así como cuáles son los próximos pasos que darán.
3er Caso: Nordelta – Bell Labs Consulting: En este tercer caso, los ejecutivos de telecomunicaciones Fernando Freytes, director de IoT y Juan Pablo Cosentino, Responsable de Desarrollo de Negocio IoTellos estarán hablando juntos Joaquín de la Vega, Líder de Práctica de Estrategia de Negocios y Servicios de Bell Labs Consulting y Pedro Segura, Gerente de Infraestructura de Nordelta.
Esta vez hablaremos de cómo telecomunicacionesa través de sus soluciones de Internet de las Cosas Cosas (IoT) lTrae un ecosistema de soluciones tecnológicas adaptadas a las ciudades inteligentes, acercando nuevas soluciones a los emprendimientos urbanos, donde el concepto de innovación tecnológica va de la mano con la calidad de vida de sus habitantes.
Campaña publicitaria con Inteligencia Artificial: telecomunicacionesjunto con la agencia de publicidad DON, acompañar la difusión de telecomunicaciones SummIT 2023, realizó un spot para televisión y medios digitales utilizando las últimas tendencias tecnológicas, la inteligencia artificial.
Un equipo de creativos junto con herramientas de inteligencia artificial lograron generar imágenes, animaciones y locuciones que dieron forma a las diferentes piezas que se utilizaron en el spot de campaña que se puede ver en https://youtu.be/c3JAyIn1ttI