Él Este lunes, el Banco Central compró US$ 117 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). en un mercado que continuó con pocas operaciones y sin una tendencia definida en los precios.

Las Reservas Internacionales del BCRA cerraron el mes en US$ 27.167 millones, con un disminución de US$ 1.995 millones en el díacomo resultado de movimientos en las reservas bancarias y pagos de deuda, como coincidieron los analistas del mercado financiero.

A pesar de este fuerte descenso, Septiembre dejó US$ 450 millones más en Reservas, que crecieron US$ 4.096 millones en el año.

En este contexto, el dólar “blue” cayó un 0,8% para finalizar en $1.235, con una baja del 8,5% en septiembre. En tanto, en el sector financiero se registraron subas del 0,5% para el dólar Contado Con Liquidación, que cerró en $1.236, y del 0,45% para el MEP, que finalizó en $1.213. En el mes, estas variantes de compra o venta de dólares registraron caídas del 4,78% y 5,16%, respectivamente.

Los dólares operaron con ligeros movimientos.

Desde el Gobierno esperan una consolidación del rumbo económico. En este contexto, el economista Orlando Ferreres aseguró la semana pasada que “el peso se va a fortalecer frente al dólar” debido a la entrada de divisas que generarán las exportaciones de gas y petróleo de Vaca Muerta durante el próximo año.

Ver también: Por qué al final la bajada del precio de la gasolina será insignificante

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *