El cuatro principales empresas productoras y refinadoras de crudo afirmó esta tarde que a partir de las acciones adoptadas en los últimos días, “se logró recuperar rápidamente la situación del suministro en todo el país“y que estamos avanzando” hacia “normalización total de la situación”.
En un comunicado conjunto, las empresas YPF, Raizen (Shell), Trafigura (Puma) y Pan American Energy (Axion)expresó que “se continúan haciendo los máximos esfuerzos para normalizar rápidamente la situación de suministro de combustible en todo el país“.
En ese sentido, se indicó que las acciones implementadas en los últimos días “ya han comenzado a dar Los resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que los volúmenes de combustible que están recibiendo aumentaron“.
“El sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema logístico especial con más de 4.000 camiones cisterna que permitió aumentar entre un 10 y un 15% el suministro habitual de combustible”, explicaron sobre el plan de abastecimiento acordado con el Gobierno. .
Ver: Crisis de la gasolina: así venden combustible en Facebook en todo el país
Además, ya se ha añadido el combustible aportado por 5 barcos y se espera la llegada de dos barcos más que permitan reponer las existencias de combustible.
“A partir de todas estas actuaciones, la situación del suministro se recuperó rápidamente en todo el país”, confirmaron las empresas que controlan más del 96% del segmento minorista de combustibles líquidos, y afirmaron que siguen “comprometidas con la total normalización de la situación”.
Más allá del comunicado de las petroleras, fuentes de YPF aseguraron que la empresa incrementó un 30,6% el volumen enviado a su red de bandera nacional en relación al promedio de la semana entre el 23 y el 29 de octubre.
Ver: Piden a chilenos que no vengan a Argentina porque “parece Venezuela”
Para ello, se incorporaron 5 buques, equivalente a un 12% adicional de su demanda, y se puso en servicio una flota de 1.881 camiones, un crecimiento del 11,6% respecto a la flota de suministro habitual.
En ese contexto, la petrolera detalló que “se batió el récord de despacho diario de 51.994 metros cúbicos de diésel y gasolina en sus distintas calidades”.