El 15 de agosto se entregaron los sobres de propuestas para la construcción del Plataforma Logística de Luján de Cuyo, que tendrá capacidad para albergar alrededor 5.000 camionesmejorar la operación del transporte que va a Chileconsolidándose además como un centro logístico clave. Esta etapa de la licitación iba a ser hoy 1 de agosto, pero fue pospuesta dos semanas a pedido de algunas empresas interesadas.
Mientras tanto, ya hay tres empresas interesadas en construir la Plataforma Logística en Luján de Cuyo. Lo mismocomo se asociaron en un UTE (Unión Empresarial de Transición) para afrontar el trabajo juntos. Es sobre Cargas Andesmar, Fuente mayor y Construcciones Laugero.
Seguramente, el el próximo 15 de agostocuando venza el plazo para la presentación de ofertas, se presentará la citada UTE, junto con otras empresas o gremios de empresas que se hayan interesado en la construcción y administración del parque logístico.
Hace semanas, el alcalde de Luján, Esteban Allasinoexplicó que el postor exitoso debe realizar la inversiónque se estima en aproximadamente 40 millones de dolaresmientras que la Municipio Pon el tierra disponibles, los cuales se encuentran entre la ruta nacional 7 y la ruta provincial 84.
Ver más: Quincho: el mendocino que “quebró” en Italia y el sueño de un funcionario
La propiedad debe tener un estación de servicio “modelo”. El municipio explicó que deberá contar con “alta tecnología con un pórtico de carga especial y combustibles calidad Euro 5 y Urea”, además de un “centro de camiones“, con un centro de lubricación y lavado de camiones. También deberán construir almacenes y almacenes para almacenamiento de carga, y un “hotel de ruta“que, según las especificaciones, debe ser de tres estrellas.