En la madrugada de este miércoles 1 de mayo entró en vigor un nuevo aumento previsto en los precios de las gasolinas y el diésel. Según los precios reportados, el incremento oscila entre el 4% y el 5% y en Mendoza el YPF Super ya se vende a $935.

La principal causa de este nuevo ajuste radica en dos factores principales: por un lado, la transferencia de la devaluación mensual del peso del 2%; y por otro, la necesidad de las refinerías -YPF, Axion, Razen (operadora de Shell) y Trafigura (que comercializa Puma)- de recuperar sus márgenes de beneficio.

A pesar de El Gobierno pospuso hasta junio la actualización de los impuestos a los combustibles -que iban a entrar en vigor en mayo-, que representan $61,82 por litro de gasolina y $42,07 por el diésel, este incremento no se detendrá. De hecho, si estos impuestos se hubieran aplicado en mayo, el ajuste habría sido aún mayor, entre el 3,7% y el 7,4%.

El aumento ronda el 4%.

Según fuentes de las petroleras, el retraso de los precios en los surtidores respecto a los paridad de importación Es significativo: el 10% en diésel y el 21% en los canales mayoristas, donde, por ejemplo, el sector agrícola compra cultivos secundarios, y el 29% en gasolina.

Puedes leer: Fuera la moratoria: qué pasa con la jubilación de las amas de casa

“Estamos comprando crudo Medanito -proveniente de Vaca Muerta- de 66 dólares por barril, y la paridad rondará los 81 dólares“, declaró una fuente del sector. Las petroleras buscan cerrar esta brecha para recuperar los márgenes, que han vuelto a disminuir desde febrero, mientras que las ventas de combustible se desploman.

Según la consultora Politikn Chaco, la dLa demanda de gasolina y diésel cae un 12,1% interanual en marzo a nivel nacional.

Así quedaron los precios de YPF en Mendoza:

Súper: $935

Infinito: $1,139

Ultra: $1029

Infinia Diésel: $1,207

Foto: Matas Pascualetti.

Te puede interesar: Nafta, luz y gas iban a subir desde el 1 de mayo, pero el Gobierno lo pospuso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *