El comienzo de 2025 trajo buenas noticias para el sector energético argentino. Según los últimos datos difundidos por el Indecanidadel Actividad minera Registro en febrero a Año de año -O -Au del 1.8% y un aumento del 0.6% en comparación con enerolo que confirma una recuperación moderada pero sostenida en la industria extractiva. La acumulada del primer bimestrométrica también fue positiva, con un aumento del 2.4%.

Uno de los indicadores más relevantes, el ciclo de tendencia del IPI minero, muestra un aumento mensual de 0.5%. Esta medida, que descarta los efectos estacionales, refleja una evolución de fondo en el sector y sugiere que la mejora no es circunstancial.

Datos de febrero publicados por Indec.

Entre las actividades con el mejor desempeño, la extracción de Carbonato de litioquien creció un 93% año -O -YORConfirmando su posición como uno de los productos clave para las tecnologías del futuro.

Los aumentos en la producción de sal (+21.9%), así como en Arenas, yeso, canción enrollada y minerales no metalferos. Estos elementos, considerados parte de la “compañía minera no tradicional”, proporcionan dinamismo y volumen a un sector que se diversifica.

Ver también: Estas son las medidas posteriores a la cosecha del Iscamen para prevenir las plagas.

En paralelo, el sector de hidrocarburos también muestra señales de crecimiento. En comparación con febrero de 2024, el extracción de aceite crudo aumentar uno 8.1%mientras que el de gas natural Subí un 4.6%. El mayor impulso provino de depósitos poco convencionales, donde la producción de aceite de paso a un 22.5% y el gas uno 8.3%. En contraste, la producción en bruto convencional de nuevo 8.3%.

El informe indec -revel que se extrajo más de 2 millones de medidores de ciclo de petróleo no convencional y más de 2.500 millones de ciclos de medidores de gas no convencional. Estas cifras se consolidan Muerta vaca Como actor clave en el mapa de energía nacional, con un impacto directo en los indicadores de crecimiento del sector.

La producción de petróleo también avanza.

Sin embargo, no todas las cifras fueron positivas. El Extracción de minerales de metalferos Cay a 6.2%y el de arcilla y caoln re -caredi a 14.8%.

La baja también se registraron en el Rocas ornamentales y en el Extracción de carbono y turbaes el último con un fuerte de cada uno de los 40.6% interanual. En el acumulado bimensual, el bajo en este último elemento llega al 41%afectando las regiones de los PA que dependen fuertemente de estos materiales.

Por otro lado, la extracción de Minerales para productos químicos Subí un 65.1%lo que sugiere una reconfiguración de prioridades dentro del sector minero. Esta rama, menos tradicional pero con una demanda creciente, está surgiendo como un nuevo eje de desarrollo y diversificación.

Como, la compañía minera y la actividad del petróleo enfrentan 2025 con un escenario de crecimiento moderado pero sostenido, donde el litio Emerge nuevamente como un protagonista indiscutible. La transición energética y la demanda global de insumos para nuevas tecnologías parecen dar un nuevo impulso a un sector que busca consolidarse como el motor del desarrollo económico argentino.

Ver también: Cobre, elemental a transición de energía

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *