En respuesta a la consulta bardola inteligencia artificial de Googleaproximadamente cuánto tiempo tomará bajar el inflación Javier Mileiquien asume la Presidencia este domingo 10 de diciembre Argentinael sistema dio una respuesta amplia pero cuidadosa.
Cuando se le preguntó, el AI Yo respondí que menor inflación depende de varios factores, entre ellos la capacidad de miley para implementar su plan económico, la reacción de los mercados y la situación económica internacional.
Milei asume el cargo el próximo domingo.
Según el plan económico de Milei, la inflación se reducirá a través de un conjunto de medidas, entre ellas:
– Ajuste fiscal: Reducción del gasto público y aumento de impuestos.
– Sin emisión: eliminación de la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal.
– Publicación de precios: eliminación de los controles de precios.
-Mercado de capitales abierto: eliminación de restricciones a la inversión extranjera.
Si Milei logra implementar estas medidas de manera efectiva, es probable que la inflación comience a reducirse en los próximos meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inflación es un fenómeno complejo que puede verse afectado por una serie de factores externos, como la situación económica internacional.
Ver: ¿Suspenderá Milei la directiva oficial?: esto se sabe hasta el momento
En el caso de Argentina, la inflación está en un nivel muy alto, cercano al 150% anual. Esto significa que, incluso si Milei logra reducir la inflación a la mitad, el país seguirá teniendo una inflación muy alta.
Por lo tanto, es probable que Milei necesite varios años para reducir la inflación a niveles más bajos. Según sus propias estimaciones, la inflación podría comenzar a disminuir ya en 2024, pero podría tardar hasta 2025 o 2026 en alcanzar niveles cercanos al 10% anual.
En resumen, es probable que Milei reduzca la inflación en Argentina, pero se necesitarán varios años para lograrlo. El éxito de su plan económico dependerá de su capacidad para implementar las medidas necesarias y de la reacción de los mercados y de la situación económica internacional.
Ver más: El historial de Alberto: ni una sola huelga general