YEl E-show Barcelona fue para mí un baño de realidad en relación con el estado general de conocimientos sobre Inteligencia Artificial Generativa. Ya había pasado la semana anterior en The Way, en Vigo. Dos presentaciones seguidas sobre IA: ambas completas. Uno más que justificado, ya que era el nuestro. Adrián Aira. En Barcelona: lo mismo. Siempre y cuando tuviera la palabra “IA” en el título de la charla: lleno garantizado. Y oye lo puedo entender en las charlas que dieron David Masó de Promofarma o sergio rico de Kenay, ambas aplicaciones prácticas del tema en sus negocios. Pero el sentimiento de burbuja Se me materializó cuando se llenó una sesión para explicar ¿Qué eran los GPT? de IA abierta.
No, no me malinterpretes. No hablo de burbuja en el sentido de que se esté inflando demasiado su relevancia sin tenerla. Creo firmemente que lo tiene. La burbuja es la del personas que están relativamente actualizadas de lo que está pasando.
No soy técnico ni desarrollador, pero creé mi primer GPT (pequeño programa dentro de ChatGPT) antes de las Navidades de 2023. Y en el equipo, a estas alturas, muchos más. Hemos pagado ChatGPT, hemos usado Canva AI, que es una herramienta para transcribir el podcast, hemos jugado con Hey Gen, hemos lanzado juegos a través de redes sociales de canciones hechas con IA en Suno…
Pero esa visión de las colas de profesionales del sector digital deseosos de ver qué eran los GPT me hizo entender que somos la burbuja: hay. Llegué el martes al segundo día de feria y ya sabía lo que OpenAI había presentado en novedades. GPT-4o. Se volvió repetitivo leer en X, otro burbuja, la frase “el 90% de la gente no se ha enterado”. Y seguramente sería real incluso dentro de esa feria sectorial.
Siempre se ha dicho que lo digital cambia sin parar, que es difícil mantenerse al día. Sin embargo, nunca ha sido más cierto que ahora. Las evoluciones en este vertical van tan rápido que, a pesar de que desde medios como Marketing4eCommerce nos esforzamos en ayudar a masticarlo y difundirlo, la gente se está perdiendo, incluso los profesionales. Como mínimo, no sigue el ritmo. Y significa que algunos están aprendiendo a hacer GPT cuando a su lado ya hay empresas con chats 100% hechos con Inteligencia Artificial Generativa (Promofarma, Freshly Cosmetics) o están reduciendo costos o multiplicando opciones de generación de imágenes variadas basadas en IA. características .
Esto genera un sentimiento constante de ansiedadlo que, lejos de ayudarles a ponerse al día, les provoca procrastinar, dejarlo de lado, si no directamente evitar el tema.
Y, perdón por el juego de palabras, dado que la IA no es una burbuja, no podemos aceptar esta burbuja. Es esencial que, si no todos, la gran mayoría del sector esté al tanto de lo que sucede con la IA. Nosotros, con la Academia M4C, hemos lanzado curso de un mes, súper directo y al grano, para ayudarte a tener una visión global de todo lo que está pasando. Mientras tanto, seguiremos con los artículos y vídeos informativos. Nosotros estamos haciendo competitividad del sector En eso.
¿O no? ¿De verdad crees que esto de la IA es una burbuja? en el sentido inmobiliario de la palabra? ¿Eres de esas personas que se sienten abrumadas por tanta novedad, provocándoles ansiedad, y ya está? Si podemos hablar en comentarios… lloraré de nostalgia 😉.